Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La experiencia cordobesa entre 1930 y 1980

Pese a que el movimiento cooperativo eléctrico de Córdoba es uno de los más importantes del país y en la actualidad mueve gran parte de la economía del interior provincial, su surgimiento y desarrollo es una cuestión que aún no ha sido suficientemente tratada por la historiografía local. De allí la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solveira, Beatriz R.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.534/pr.534.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr534
Aporte de:
id I19-R125-Jpr534
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr5342023-06-05 2006 Solveira, Beatriz R. Pese a que el movimiento cooperativo eléctrico de Córdoba es uno de los más importantes del país y en la actualidad mueve gran parte de la economía del interior provincial, su surgimiento y desarrollo es una cuestión que aún no ha sido suficientemente tratada por la historiografía local. De allí la decisión de abordar tal temática que en este artículo se analiza desde la perspectiva de las relaciones entre el desarrollo del cooperativismo eléctrico y la expansión de la intervención del Estado en el sector eléctrico, pero prestando especial atención a los avances de la electrificación en el sector rural. Ese análisis abarca un amplio periodo de medio siglo, entre la aparición de las primeras cooperativas eléctricas y el momento en que, desde el punto de vista eléctrico, la provincia mediterránea deja de constituir un sistema independiente y se incorpora al sistema interconectado nacional, y muestra el papel jugado por esas entidades en el proceso de electrificación del campo que es un capítulo importante en el desarrollo eléctrico argentino y en el que las cooperativas eléctricas fueron precursoras, mucho antes de que el tema preocupase a los poderes públicos y cuando la política de las empresas privadas, atenidas a la rentabilidad, no planificó ni un metro de línea rural. Las cooperativas, en cambio, demostraron ser capaces de hacer electrificación rural con eficiencia. Although the electric cooperative movement of Cordoba is one of the most important of the country and nowadays it moves great part of the economy of the interior provincial economy, its appearance and development is a matter that has not been sufficiently considered yet the local historiography. That is the reason of the decision to approach this issue which is analyzed in this chapter from the perspective of the relationships between the development of the electric cooperativism and the expansion of the state intervention in the electric sector, but paying special attention to the advances of the electrification in the rural sector. The analysis contains a wide period of half a century, between the appearance of the first electric cooperatives and the moment in which, from the electric point of view, the Mediterranean province stops being an independent system and incorporates to the national interconnected system and shows the role played by those entities in the process of electrification of the countryside which is an important chapter in the Argentinian electric development and in which the electric cooperatives were forerunner, long before the issue worried the public powers and when the politics of the private enterprises at the mercy of rentability, planned not even one metre of rural line. The cooperatives, instead, proved being able to do rural electrification with efficiency. text/html application/pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.534/pr.534.pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Mundo Agrario 6(12). (2006) Historia Historia económica Servicios de utilidad pública Estado Desarrollo rural Electricidad Córdoba Electricidad Estado Cooperativismo Electrificación rural Córdoba Electricity State Cooperativism Rural electrification Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La experiencia cordobesa entre 1930 y 1980 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr534
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Historia económica
Servicios de utilidad pública
Estado
Desarrollo rural
Electricidad
Córdoba
Electricidad
Estado
Cooperativismo
Electrificación rural
Córdoba
Electricity
State
Cooperativism
Rural electrification
spellingShingle Historia
Historia económica
Servicios de utilidad pública
Estado
Desarrollo rural
Electricidad
Córdoba
Electricidad
Estado
Cooperativismo
Electrificación rural
Córdoba
Electricity
State
Cooperativism
Rural electrification
Solveira, Beatriz R.
Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La experiencia cordobesa entre 1930 y 1980
topic_facet Historia
Historia económica
Servicios de utilidad pública
Estado
Desarrollo rural
Electricidad
Córdoba
Electricidad
Estado
Cooperativismo
Electrificación rural
Córdoba
Electricity
State
Cooperativism
Rural electrification
description Pese a que el movimiento cooperativo eléctrico de Córdoba es uno de los más importantes del país y en la actualidad mueve gran parte de la economía del interior provincial, su surgimiento y desarrollo es una cuestión que aún no ha sido suficientemente tratada por la historiografía local. De allí la decisión de abordar tal temática que en este artículo se analiza desde la perspectiva de las relaciones entre el desarrollo del cooperativismo eléctrico y la expansión de la intervención del Estado en el sector eléctrico, pero prestando especial atención a los avances de la electrificación en el sector rural. Ese análisis abarca un amplio periodo de medio siglo, entre la aparición de las primeras cooperativas eléctricas y el momento en que, desde el punto de vista eléctrico, la provincia mediterránea deja de constituir un sistema independiente y se incorpora al sistema interconectado nacional, y muestra el papel jugado por esas entidades en el proceso de electrificación del campo que es un capítulo importante en el desarrollo eléctrico argentino y en el que las cooperativas eléctricas fueron precursoras, mucho antes de que el tema preocupase a los poderes públicos y cuando la política de las empresas privadas, atenidas a la rentabilidad, no planificó ni un metro de línea rural. Las cooperativas, en cambio, demostraron ser capaces de hacer electrificación rural con eficiencia.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Solveira, Beatriz R.
author_facet Solveira, Beatriz R.
author_sort Solveira, Beatriz R.
title Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La experiencia cordobesa entre 1930 y 1980
title_short Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La experiencia cordobesa entre 1930 y 1980
title_full Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La experiencia cordobesa entre 1930 y 1980
title_fullStr Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La experiencia cordobesa entre 1930 y 1980
title_full_unstemmed Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La experiencia cordobesa entre 1930 y 1980
title_sort estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. la experiencia cordobesa entre 1930 y 1980
publishDate 2006
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.534/pr.534.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr534
work_keys_str_mv AT solveirabeatrizr estadocooperativismoelectricoyelectrificacionrurallaexperienciacordobesaentre1930y1980
_version_ 1768268454856491008