"Excluidos por excelencia": Revisiones de un concepto para el caso de los habitantes de la calle
La problemática del "habitar la calle", es decir, la situación que actualmente atraviesan miles de personas y familias de tener que pasar noches y días en las calles de la ciudad, es un fenómeno cada vez más notorio en nuestro país y en las grandes ciudades del planeta. En el mundo académi...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5061/pr.5061.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I19-R125-Jpr5061 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-125 |
| collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Ciencias sociales Exclusión social Habitantes de la calle Social exclusion Inhabitants of the street |
| spellingShingle |
Ciencias sociales Exclusión social Habitantes de la calle Social exclusion Inhabitants of the street Rosa, Paula C. "Excluidos por excelencia": Revisiones de un concepto para el caso de los habitantes de la calle |
| topic_facet |
Ciencias sociales Exclusión social Habitantes de la calle Social exclusion Inhabitants of the street |
| description |
La problemática del "habitar la calle", es decir, la situación que actualmente atraviesan miles de personas y familias de tener que pasar noches y días en las calles de la ciudad, es un fenómeno cada vez más notorio en nuestro país y en las grandes ciudades del planeta. En el mundo académico se ha intentado realizar un acercamiento a esta cuestión desde múltiples enfoques y conceptos; uno de ellos es el de exclusión social. Este concepto nacido en el continente europeo, en la década del ochenta, a partir de la crisis que atravesó la sociedad salarial, es retomado en América Latina en los años 90. Actualmente es ampliamente utilizado para comprender las situaciones de extrema pobreza y precariedad laboral. Precisamente, en este artículo se propone un acercamiento a ciertos aspectos de la experiencia del "habitar la calle" a través de la exploración del concepto de exclusión social. Esta noción, que expresa la situación de los "excluidos" del mundo social, es revisada a partir del caso de los habitantes de la calle, generalmente considerados como los "excluidos por excelencia". |
| format |
Artículo Artículo publishedVersion |
| author |
Rosa, Paula C. |
| author_facet |
Rosa, Paula C. |
| author_sort |
Rosa, Paula C. |
| title |
"Excluidos por excelencia": Revisiones de un concepto para el caso de los habitantes de la calle |
| title_short |
"Excluidos por excelencia": Revisiones de un concepto para el caso de los habitantes de la calle |
| title_full |
"Excluidos por excelencia": Revisiones de un concepto para el caso de los habitantes de la calle |
| title_fullStr |
"Excluidos por excelencia": Revisiones de un concepto para el caso de los habitantes de la calle |
| title_full_unstemmed |
"Excluidos por excelencia": Revisiones de un concepto para el caso de los habitantes de la calle |
| title_sort |
"excluidos por excelencia": revisiones de un concepto para el caso de los habitantes de la calle |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5061/pr.5061.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT rosapaulac excluidosporexcelenciarevisionesdeunconceptoparaelcasodeloshabitantesdelacalle |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820500673986561 |