Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865
El presente trabajo se propone analizar uno de los aspectos menos conocidos de la política estatal con relación a las tierras públicas como es el proceso de ocupación y acceso a la propiedad legal de los ejidos. En primer lugar se estudiará la legislación para intentar dar cuenta de las diferentes o...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.494/pr.494.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr494 |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr494 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpr4942023-05-10 2007 Barcos, María Fernanda El presente trabajo se propone analizar uno de los aspectos menos conocidos de la política estatal con relación a las tierras públicas como es el proceso de ocupación y acceso a la propiedad legal de los ejidos. En primer lugar se estudiará la legislación para intentar dar cuenta de las diferentes orientaciones que los sucesivos gobiernos pretendieron darle a la política sobre población y agricultura. Luego se tomará el caso de la conformación del ejido de Monte puesto que la traza se realizó en un periodo temprano y en un área básicamente ganadera con lo cual intentamos analizar el tema en un contexto "pecuario". This work propose to analyze one of the less known aspects of state policy related to the public land as it is the process of occupation and access to the legal property of the ejidos. In the first place we will study the legislation trying to give count of the different orientations that the successive governments intended to give to the policy about population and agriculture. Then we will take the case of the conformation of the Monte´s ejido because the mark was made in an early period and in basically cattle-rising area so it will let us analyze the subject in a this specific productive context. Fil: Barcos, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. text/html application/pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.494/pr.494.pdf spa Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Mundo Agrario 7(14). (2007) Historia Historia bonaerense Tenencia de la tierra Ejidos Propiedad legal Políticas públicas Ocupación Ejido Legal property State policies Occupation Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr494 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Historia bonaerense Tenencia de la tierra Ejidos Propiedad legal Políticas públicas Ocupación Ejido Legal property State policies Occupation |
spellingShingle |
Historia Historia bonaerense Tenencia de la tierra Ejidos Propiedad legal Políticas públicas Ocupación Ejido Legal property State policies Occupation Barcos, María Fernanda Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 |
topic_facet |
Historia Historia bonaerense Tenencia de la tierra Ejidos Propiedad legal Políticas públicas Ocupación Ejido Legal property State policies Occupation |
description |
El presente trabajo se propone analizar uno de los aspectos menos conocidos de la política estatal con relación a las tierras públicas como es el proceso de ocupación y acceso a la propiedad legal de los ejidos. En primer lugar se estudiará la legislación para intentar dar cuenta de las diferentes orientaciones que los sucesivos gobiernos pretendieron darle a la política sobre población y agricultura. Luego se tomará el caso de la conformación del ejido de Monte puesto que la traza se realizó en un periodo temprano y en un área básicamente ganadera con lo cual intentamos analizar el tema en un contexto "pecuario". |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Barcos, María Fernanda |
author_facet |
Barcos, María Fernanda |
author_sort |
Barcos, María Fernanda |
title |
Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 |
title_short |
Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 |
title_full |
Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 |
title_fullStr |
Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 |
title_full_unstemmed |
Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 |
title_sort |
los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en monte, 1829-1865 |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales |
publishDate |
2007 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.494/pr.494.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr494 |
work_keys_str_mv |
AT barcosmariafernanda losejidosdelospueblosdecampanaocupacionyaccesoalapropiedadlegalenmonte18291865 |
_version_ |
1765660231352713216 |