Memoria rota, tensión y armonía en crónicas mestizas novohispanas
Las crónicas de la conquista de México ponen en escena una peculiar tensión entre experiencia y saber como formas de acreditación del relato acerca del pasado. En estas polémicas, la apelación a la memoria (propia y de los antepasados) se convierte en un tópico, enunciado primero por el cronista y r...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4933/pr.4933.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4933 |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr4933 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Conquista de México Crónicas mestizas Memoria Discurso colonial Conquest of Mexico Mestizo chronicles Memory Colonial discourse |
spellingShingle |
Literatura Conquista de México Crónicas mestizas Memoria Discurso colonial Conquest of Mexico Mestizo chronicles Memory Colonial discourse Añón, Valeria Memoria rota, tensión y armonía en crónicas mestizas novohispanas |
topic_facet |
Literatura Conquista de México Crónicas mestizas Memoria Discurso colonial Conquest of Mexico Mestizo chronicles Memory Colonial discourse |
description |
Las crónicas de la conquista de México ponen en escena una peculiar tensión entre experiencia y saber como formas de acreditación del relato acerca del pasado. En estas polémicas, la apelación a la memoria (propia y de los antepasados) se convierte en un tópico, enunciado primero por el cronista y retomado, siglos después, por el analista. Aquí, se trata de poner en escena algunos de los usos de la memoria en crónicas de tradición mestiza, para responder a la pregunta acerca de la configuración textual del argumento memorialista. Así, al interrogar estas crónicas a partir del funcionamiento de la memoria, volvemos a asistir al cruce de concepciones y cosmovisiones: a las nociones de "memorial", "recuerdo" y "monumento" en la tradición occidental debemos sumarle las acepciones del término "memoria" en el mundo nahua. A analizar brevemente estas modulaciones dedicaremos estas páginas |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Añón, Valeria |
author_facet |
Añón, Valeria |
author_sort |
Añón, Valeria |
title |
Memoria rota, tensión y armonía en crónicas mestizas novohispanas |
title_short |
Memoria rota, tensión y armonía en crónicas mestizas novohispanas |
title_full |
Memoria rota, tensión y armonía en crónicas mestizas novohispanas |
title_fullStr |
Memoria rota, tensión y armonía en crónicas mestizas novohispanas |
title_full_unstemmed |
Memoria rota, tensión y armonía en crónicas mestizas novohispanas |
title_sort |
memoria rota, tensión y armonía en crónicas mestizas novohispanas |
publishDate |
2011 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4933/pr.4933.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4933 |
work_keys_str_mv |
AT anonvaleria memoriarotatensionyarmoniaencronicasmestizasnovohispanas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500562837505 |