Reflexionar sobre los lugares de memoria: Los emplazamientos de memoria como marcas territoriales
El presente artículo se propone contribuir al estudio de la dimensión espacial de las prácticas de resignificación de los lugares que funcionaroncomo Centros Clandestinos de Detención en la última dictadura militar en la Argentina, haciendo foco en el Proyecto Mansión Seré, sitio en el que funcionó...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4745/pr.4745.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4745 |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr4745 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Geografía Espacios urbanos Memoria Campos de concentración Política pública Argentina Lugar de memoria Política pública Territorialización de la memoria Construcción de la memoria colectiva Memory space Public politics Memory territorialization Collective memory construction |
spellingShingle |
Geografía Espacios urbanos Memoria Campos de concentración Política pública Argentina Lugar de memoria Política pública Territorialización de la memoria Construcción de la memoria colectiva Memory space Public politics Memory territorialization Collective memory construction Fabri, Silvina Reflexionar sobre los lugares de memoria: Los emplazamientos de memoria como marcas territoriales |
topic_facet |
Geografía Espacios urbanos Memoria Campos de concentración Política pública Argentina Lugar de memoria Política pública Territorialización de la memoria Construcción de la memoria colectiva Memory space Public politics Memory territorialization Collective memory construction |
description |
El presente artículo se propone contribuir al estudio de la dimensión espacial de las prácticas de resignificación de los lugares que funcionaroncomo Centros Clandestinos de Detención en la última dictadura militar en la Argentina, haciendo foco en el Proyecto Mansión Seré, sitio en el que funcionó el ex Centro Clandestino Atila, entre los años 1977 y 1978, a cargo de la Fuerza Aérea. El lugar de memoria es delimitado y marcado, se hace visible a la mirada; en los hechos se definen procesos de lugarización que articulan las categorías de espacio urbano y memoria colectiva con un fin determinado (rememorar/conmemorar/denunciar), el cual establece los vínculos nuevamente significados por los que atraviesan y son atravesados los sujetos en ese espacio construido, en ese lugar de memoria. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Fabri, Silvina |
author_facet |
Fabri, Silvina |
author_sort |
Fabri, Silvina |
title |
Reflexionar sobre los lugares de memoria: Los emplazamientos de memoria como marcas territoriales |
title_short |
Reflexionar sobre los lugares de memoria: Los emplazamientos de memoria como marcas territoriales |
title_full |
Reflexionar sobre los lugares de memoria: Los emplazamientos de memoria como marcas territoriales |
title_fullStr |
Reflexionar sobre los lugares de memoria: Los emplazamientos de memoria como marcas territoriales |
title_full_unstemmed |
Reflexionar sobre los lugares de memoria: Los emplazamientos de memoria como marcas territoriales |
title_sort |
reflexionar sobre los lugares de memoria: los emplazamientos de memoria como marcas territoriales |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4745/pr.4745.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4745 |
work_keys_str_mv |
AT fabrisilvina reflexionarsobreloslugaresdememorialosemplazamientosdememoriacomomarcasterritoriales AT fabrisilvina reflectinguponmemoryspacesthepositionsofmemoryasterritorialmarks |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500361510915 |