El empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas
El proceso de informalización del sector formal que se ha observado en América Latina durante los últimos años implica la coexistencia de trabajadores formales e informales que desarrollan sus actividades bajo diferentes condiciones laborales en el mismo sector. Sin embargo, la literatura, tanto emp...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4538/pr.4538.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr4538 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Empleo informal Segmentación Brechas salariales Mercado laboral regional Informal employment Segmentation Wage gap Regional labour market |
spellingShingle |
Ciencias sociales Empleo informal Segmentación Brechas salariales Mercado laboral regional Informal employment Segmentation Wage gap Regional labour market Jiménez, Mónica El empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas |
topic_facet |
Ciencias sociales Empleo informal Segmentación Brechas salariales Mercado laboral regional Informal employment Segmentation Wage gap Regional labour market |
description |
El proceso de informalización del sector formal que se ha observado en América Latina durante los últimos años implica la coexistencia de trabajadores formales e informales que desarrollan sus actividades bajo diferentes condiciones laborales en el mismo sector. Sin embargo, la literatura, tanto empírica como teórica, le asignó tradicionalmente una estructura homogénea. No obstante, la segmentación del mercado laboral, particularmente del sector formal, tiene importantes consecuencias para el ingreso de los trabajadores y la movilidad ocupacional. El objetivo de este estudio es explorar, desde una perspectiva dinámica, el impacto de la informalidad en la estructura del mercado laboral argentino, investigando especialmente la hipótesis de segmentación del sector formal en las distintas regiones del país. Con ese fin, a partir de microdatos obtenidos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), se estiman brechas salariales individuales y matrices de transición que permiten analizar los movimientos entre categorías ocupacionales definidas a partir de la condición de informalidad del trabajador y del sector en el que se desempeña. El resultado más relevante es la evidencia encontrada a favor de la segmentación del sector formal. La importancia de este hallazgo radica en sus implicaciones respecto de un grupo de trabajadores 'los asalariados no registrados' que no solo sufren una penalización en términos salariales sino que permanecen bajo condiciones laborales desfavorables asociadas con la informalidad |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Jiménez, Mónica |
author_facet |
Jiménez, Mónica |
author_sort |
Jiménez, Mónica |
title |
El empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas |
title_short |
El empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas |
title_full |
El empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas |
title_fullStr |
El empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas |
title_full_unstemmed |
El empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas |
title_sort |
el empleo informal y la estructura del mercado laboral en las regiones argentinas |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4538/pr.4538.pdf |
work_keys_str_mv |
AT jimenezmonica elempleoinformalylaestructuradelmercadolaboralenlasregionesargentinas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500140261376 |