El progreso de microrregionalización como estrategia del desarrollo local: Un estudio de la provincia de Chaco

El artículo analiza la experiencia de desarrollo llevada a cabo por el gobierno del Chaco, Argentina, entre los años 2000 y 2007 mediante la organización del territorio provincial en microrregiones. El énfasis ha sido puesto en los aspectos participativos y en el sentido que el proceso adquirió para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Foio, María del Socorro, Pérez Rubio, Ana María
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: SIMEL 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4532/pr.4532.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr4532
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Planeamiento territorial
Gestión participativa
Equidad
Desarrollo sustentable
Territorial planning
Participatory management
Equity
Sustainable development
spellingShingle Ciencias sociales
Planeamiento territorial
Gestión participativa
Equidad
Desarrollo sustentable
Territorial planning
Participatory management
Equity
Sustainable development
Foio, María del Socorro
Pérez Rubio, Ana María
El progreso de microrregionalización como estrategia del desarrollo local: Un estudio de la provincia de Chaco
topic_facet Ciencias sociales
Planeamiento territorial
Gestión participativa
Equidad
Desarrollo sustentable
Territorial planning
Participatory management
Equity
Sustainable development
description El artículo analiza la experiencia de desarrollo llevada a cabo por el gobierno del Chaco, Argentina, entre los años 2000 y 2007 mediante la organización del territorio provincial en microrregiones. El énfasis ha sido puesto en los aspectos participativos y en el sentido que el proceso adquirió para sus propios actores. La noción de territorio, en su vinculación con el término ?campo? de Bourdieu, constituyó un concepto relevante a los efectos del análisis. En primer lugar, se explicitan los ejes teóricos del discurso oficial que origina y promueve el proceso: la opción por el desarrollo sustentable, la perspectiva de integración de lo económico con lo social y la generación de espacios participativos para la gestión de las políticas públicas. En la descripción de la experiencia se identifican las tensiones, actores y lógicas subyacentes: iniciativas y razones para la creación de cada microrregión, modalidad de la participación, consecuencias y obstáculos. El análisis muestra que la tensión entre los intereses económicos de los sectores productivos más estabilizados y las expectativas sociales de los sectores vulnerados no logra dirimirse, por lo cual la voluntad asociativa discurre en el marco de esta lógica. El Estado no puede ser un actor prescindente. Estos procesos deben contribuir a afirmar la identidad cultural y el sentido de pertenencia desde una perspectiva que reconozca la diversidad pero no legitime la desigualdad. En este contexto, se destaca la importancia de abrir espacios que permitan nuclear a la población de las distintas jurisdicciones para la discusión de ejes, la definición de políticas y la construcción de consensos que incluyan el reconocimiento del otro como igual, fortaleciendo los mecanismos de cohesión social
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Foio, María del Socorro
Pérez Rubio, Ana María
author_facet Foio, María del Socorro
Pérez Rubio, Ana María
author_sort Foio, María del Socorro
title El progreso de microrregionalización como estrategia del desarrollo local: Un estudio de la provincia de Chaco
title_short El progreso de microrregionalización como estrategia del desarrollo local: Un estudio de la provincia de Chaco
title_full El progreso de microrregionalización como estrategia del desarrollo local: Un estudio de la provincia de Chaco
title_fullStr El progreso de microrregionalización como estrategia del desarrollo local: Un estudio de la provincia de Chaco
title_full_unstemmed El progreso de microrregionalización como estrategia del desarrollo local: Un estudio de la provincia de Chaco
title_sort el progreso de microrregionalización como estrategia del desarrollo local: un estudio de la provincia de chaco
publisher SIMEL
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4532/pr.4532.pdf
work_keys_str_mv AT foiomariadelsocorro elprogresodemicrorregionalizacioncomoestrategiadeldesarrollolocalunestudiodelaprovinciadechaco
AT perezrubioanamaria elprogresodemicrorregionalizacioncomoestrategiadeldesarrollolocalunestudiodelaprovinciadechaco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500133969921