Intersecciones : Política social e inserción laboral: Un estudio de caso sobre la informalidad de subsistencia en un barrio del Conurbano Bonaerense

La política social y el mercado de trabajo son dimensiones del sistema social mutuamente implicadas en las sociedades industriales capitalistas. Sin embargo, una interpretación apresurada sobre el mundo social podría opacar los procesos que hacen que en un grupo de la población se yuxtapongan: una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Comas, Guillermina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: SIMEL 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4519/pr.4519.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr4519
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Informalidad laboral
Política social
Prácticas de subsistencia
Conurbano bonaerense
Labour informality
Social policies
Survival practices
Suburban Buenos Aires
spellingShingle Ciencias sociales
Informalidad laboral
Política social
Prácticas de subsistencia
Conurbano bonaerense
Labour informality
Social policies
Survival practices
Suburban Buenos Aires
Comas, Guillermina
Intersecciones : Política social e inserción laboral: Un estudio de caso sobre la informalidad de subsistencia en un barrio del Conurbano Bonaerense
topic_facet Ciencias sociales
Informalidad laboral
Política social
Prácticas de subsistencia
Conurbano bonaerense
Labour informality
Social policies
Survival practices
Suburban Buenos Aires
description La política social y el mercado de trabajo son dimensiones del sistema social mutuamente implicadas en las sociedades industriales capitalistas. Sin embargo, una interpretación apresurada sobre el mundo social podría opacar los procesos que hacen que en un grupo de la población se yuxtapongan: una inserción laboral precaria dentro del mercado de trabajo informal junto con la (re) construcción de ese grupo como sujeto-objeto de políticas sociales. El artículo tiene por propósito problematizar las representaciones dominantes sobre el trabajo y su relación con las prácticas de organización de los hogares, considerando que en su interior la dimensión laboral se articula con otros recursos (provenientes de las políticas sociales). De modo más específico, el objetivo se orienta a la descripción y análisis de prácticas y representaciones sobre la situaci162n ocupacional de jefas/es y cónyuges que realizan actividades laborales en la informalidad de subsistencia. Se plantea como hipótesis exploratoria que en el período actual las condiciones de trabajo y representaciones de los trabajadores ocupados en ese tipo de actividades expresarían la existencia de un tipo de informalidad fuertemente segregada respecto de las actividades productivas, un en un contexto de crecimiento del empleo. También se sostiene que las formas bajo las cuales estas inserciones laborales se articulan con los planes sociales (como un nivel específico de política social) evidenciarían el carácter de la contribución estatal a la reproducción de las condiciones de vida de los trabajadores insertos en este tipo de informalidad. Los hallazgos presentados constituyen un avance de investigación sobre la reproducción de la marginalidad urbana en el Conurbano Bonaerense. Parte del trabajo de campo se realizó durante el año 2008, en un barrio del Partido de Almirante Brown. Se organizaron dos grupos de discusión: uno con mujeres perceptoras de planes y otro con hombres que realizaban changas como actividad principal. Con el objeto de aportar datos acerca de las condiciones materiales de los hogares, se aplicó un cuestionario a los participantes. Junto con esta información, se analizaron registros de campo tomados en observaciones realizadas en diversos espacios del barrio
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Comas, Guillermina
author_facet Comas, Guillermina
author_sort Comas, Guillermina
title Intersecciones : Política social e inserción laboral: Un estudio de caso sobre la informalidad de subsistencia en un barrio del Conurbano Bonaerense
title_short Intersecciones : Política social e inserción laboral: Un estudio de caso sobre la informalidad de subsistencia en un barrio del Conurbano Bonaerense
title_full Intersecciones : Política social e inserción laboral: Un estudio de caso sobre la informalidad de subsistencia en un barrio del Conurbano Bonaerense
title_fullStr Intersecciones : Política social e inserción laboral: Un estudio de caso sobre la informalidad de subsistencia en un barrio del Conurbano Bonaerense
title_full_unstemmed Intersecciones : Política social e inserción laboral: Un estudio de caso sobre la informalidad de subsistencia en un barrio del Conurbano Bonaerense
title_sort intersecciones : política social e inserción laboral: un estudio de caso sobre la informalidad de subsistencia en un barrio del conurbano bonaerense
publisher SIMEL
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4519/pr.4519.pdf
work_keys_str_mv AT comasguillermina interseccionespoliticasocialeinsercionlaboralunestudiodecasosobrelainformalidaddesubsistenciaenunbarriodelconurbanobonaerense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500119289857