Bicentenario, identidad y cambio lingüístico: El sistema verbal de referencia temporal futura en San Juan, Argentina, durante el siglo XIX
En este trabajo enmarcado en la teoría funcional variacionista que relaciona forma, motivación y cultura, pretendemos mostrar cómo el hablante del siglo XIX en San Juan, Argentina, alterna en sus cartas familiares formas lingüísticas sintéticas y perifrásticas para referenciar el futuro, según sus p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4498/pr.4498.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4498 |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr4498 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Lingüística Identidad nacional San Juan Siglo XIX Variación Motivación Cultura Variation Motivation Culture |
spellingShingle |
Literatura Lingüística Identidad nacional San Juan Siglo XIX Variación Motivación Cultura Variation Motivation Culture Alaníz, Silvana Elizabeth Bicentenario, identidad y cambio lingüístico: El sistema verbal de referencia temporal futura en San Juan, Argentina, durante el siglo XIX |
topic_facet |
Literatura Lingüística Identidad nacional San Juan Siglo XIX Variación Motivación Cultura Variation Motivation Culture |
description |
En este trabajo enmarcado en la teoría funcional variacionista que relaciona forma, motivación y cultura, pretendemos mostrar cómo el hablante del siglo XIX en San Juan, Argentina, alterna en sus cartas familiares formas lingüísticas sintéticas y perifrásticas para referenciar el futuro, según sus propósitos comunicativos. El corpus, constituido por cartas escritas entre 1837 y 1889, se inserta en el 'siglo de las independencias políticas y las creaciones de los nuevos estados, en que comienza a gestarse la lucha por la identidad en América Latina' (Majfud, 2002). Consideramos que las construcciones alternantes no equivalen entre sí sintáctica, semántica ni pragmáticamente, siendo favorecidas por ciertos parámetros, de los cuales analizamos aquel por el cual creemos entró la innovación de la perífrasis 'ir a + infinitivo'. Adherimos al hecho de que 'las explicaciones funcionales de los cambios lingüísticos no excluyen, sino que implican, las explicaciones culturales' (Coseriu, 1977). Esta aproximación pragmática al uso lingüístico exige un análisis cualitativo y cuantitativo a la vez. 'Importará no sólo qué estructuras contiene la lengua, sino también, cuándo se recurre a ellas y, sobre todo, cuánto se recurre cuándo a qué estructura' (García, 1995) |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Alaníz, Silvana Elizabeth |
author_facet |
Alaníz, Silvana Elizabeth |
author_sort |
Alaníz, Silvana Elizabeth |
title |
Bicentenario, identidad y cambio lingüístico: El sistema verbal de referencia temporal futura en San Juan, Argentina, durante el siglo XIX |
title_short |
Bicentenario, identidad y cambio lingüístico: El sistema verbal de referencia temporal futura en San Juan, Argentina, durante el siglo XIX |
title_full |
Bicentenario, identidad y cambio lingüístico: El sistema verbal de referencia temporal futura en San Juan, Argentina, durante el siglo XIX |
title_fullStr |
Bicentenario, identidad y cambio lingüístico: El sistema verbal de referencia temporal futura en San Juan, Argentina, durante el siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Bicentenario, identidad y cambio lingüístico: El sistema verbal de referencia temporal futura en San Juan, Argentina, durante el siglo XIX |
title_sort |
bicentenario, identidad y cambio lingüístico: el sistema verbal de referencia temporal futura en san juan, argentina, durante el siglo xix |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4498/pr.4498.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4498 |
work_keys_str_mv |
AT alanizsilvanaelizabeth bicentenarioidentidadycambiolinguisticoelsistemaverbaldereferenciatemporalfuturaensanjuanargentinaduranteelsigloxix |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500099366912 |