Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad

En el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cavanna, Federico Alvez, Cerri, Luis Fernando
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4085/pr.4085.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4085
Aporte de:
id I19-R125-Jpr4085
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Historia educacional
Uruguay
Dictadura
Enseñanza de la historia
Didáctica de la historia
Usos de la historia
Laicidad
Historia reciente
History didactics
History usages
Secularity
Recent history
spellingShingle Educación
Historia educacional
Uruguay
Dictadura
Enseñanza de la historia
Didáctica de la historia
Usos de la historia
Laicidad
Historia reciente
History didactics
History usages
Secularity
Recent history
Cavanna, Federico Alvez
Cerri, Luis Fernando
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad
topic_facet Educación
Historia educacional
Uruguay
Dictadura
Enseñanza de la historia
Didáctica de la historia
Usos de la historia
Laicidad
Historia reciente
History didactics
History usages
Secularity
Recent history
description En el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público- como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamente
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Cavanna, Federico Alvez
Cerri, Luis Fernando
author_facet Cavanna, Federico Alvez
Cerri, Luis Fernando
author_sort Cavanna, Federico Alvez
title Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad
title_short Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad
title_full Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad
title_fullStr Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad
title_full_unstemmed Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad
title_sort enseñanza de historia reciente en uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4085/pr.4085.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4085
work_keys_str_mv AT cavannafedericoalvez ensenanzadehistoriarecienteenuruguaypasadoylaicidadeneljuegodelaidentidad
AT cerriluisfernando ensenanzadehistoriarecienteenuruguaypasadoylaicidadeneljuegodelaidentidad
AT cavannafedericoalvez educationofrecenthistoryinuruguaypastandlaicisminthegameoftheidentity
AT cerriluisfernando educationofrecenthistoryinuruguaypastandlaicisminthegameoftheidentity
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500607926273