Efectos sonoros en el canto IX de Ilíada
Al considerar los procedimientos poéticos que aparecen en los textos homéricos, es fundamental no perder de vista las posibilidades significativas que pueden presentar para la recepción auditiva propia de la performance épica. En la recreación de los acontecimientos míticos, los elementos del lengua...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.294/pr.294.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr294 |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr294 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Poesía épica Ilíada Motivación onomatopéyica Ilíada Homero Onomatopoeic Motivation Iliad Homer |
spellingShingle |
Literatura Poesía épica Ilíada Motivación onomatopéyica Ilíada Homero Onomatopoeic Motivation Iliad Homer Friedländer, Pablo Andrés Efectos sonoros en el canto IX de Ilíada |
topic_facet |
Literatura Poesía épica Ilíada Motivación onomatopéyica Ilíada Homero Onomatopoeic Motivation Iliad Homer |
description |
Al considerar los procedimientos poéticos que aparecen en los textos homéricos, es fundamental no perder de vista las posibilidades significativas que pueden presentar para la recepción auditiva propia de la performance épica. En la recreación de los acontecimientos míticos, los elementos del lenguaje específicamente poético cumplen una función instauradora esencial, pues al transformar los procedimientos poéticos en creencias perceptivas, realizan la presencia de los hechos narrados. Así es que procedimientos tales como la aliteración conllevan una carga temática que los convierte en un rasgo clave de la poética homérica. Los efectos sonoros en los textos homéricos fueron comentados desde la antigüedad, especialmente la capacidad de reproducir verbalmente sonidos de varios tipos de fenómenos naturales, seres y objetos. En los casos del canto IX de Ilíada, tales elementos cumplen una función relevante para la trama a través del leitmotiv tradicional que contribuyen a instaurar. Este tipo de análisis basado en las recurrencias de efectos sonoros permite recuperar para la lectura actual un rasgo importante de la poesía homérica: la 'creación verbal con motivación onomatopéyica'. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Friedländer, Pablo Andrés |
author_facet |
Friedländer, Pablo Andrés |
author_sort |
Friedländer, Pablo Andrés |
title |
Efectos sonoros en el canto IX de Ilíada |
title_short |
Efectos sonoros en el canto IX de Ilíada |
title_full |
Efectos sonoros en el canto IX de Ilíada |
title_fullStr |
Efectos sonoros en el canto IX de Ilíada |
title_full_unstemmed |
Efectos sonoros en el canto IX de Ilíada |
title_sort |
efectos sonoros en el canto ix de ilíada |
publishDate |
2002 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.294/pr.294.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr294 |
work_keys_str_mv |
AT friedlanderpabloandres efectossonorosenelcantoixdeiliada |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499798425601 |