La Mímesis de la pintura y la escultura en el pensamiento de Jenofonte

En sus Memorabilia, Jenofonte transcribe dos conversaciones mantenidas por Sócrates con un pintor y un escultor. En el presente artículo se analiza el significado de dos términos que aparecen a lo largo de ambos diálogos y que se consideran fundamentales para la teoría griega del arte: ethos y patho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galí Oromí, Neus
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.26/pr.26.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr26
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Filología
Historia del arte
Arte antiguo
Arte griego
Escultura
Pintura
Jenofonte de Atenas
Teoría del arte
Ethos
Pathos
Mimesis
Xenophon of Athens
Theory of the art
Ethos
Pathos
Mimesis
spellingShingle Lingüística
Filología
Historia del arte
Arte antiguo
Arte griego
Escultura
Pintura
Jenofonte de Atenas
Teoría del arte
Ethos
Pathos
Mimesis
Xenophon of Athens
Theory of the art
Ethos
Pathos
Mimesis
Galí Oromí, Neus
La Mímesis de la pintura y la escultura en el pensamiento de Jenofonte
topic_facet Lingüística
Filología
Historia del arte
Arte antiguo
Arte griego
Escultura
Pintura
Jenofonte de Atenas
Teoría del arte
Ethos
Pathos
Mimesis
Xenophon of Athens
Theory of the art
Ethos
Pathos
Mimesis
description En sus Memorabilia, Jenofonte transcribe dos conversaciones mantenidas por Sócrates con un pintor y un escultor. En el presente artículo se analiza el significado de dos términos que aparecen a lo largo de ambos diálogos y que se consideran fundamentales para la teoría griega del arte: ethos y pathos. Ambos aluden a determinados rasgos expresivos susceptibles de ser plasmados en la pintura y en la escultura: el término ethos se refiere a rasgos caracteriológicos intrínsecos y pathos a características extrínsecas y coyunturales. Uno de los puntos más interesantes del texto de Jenofonte es que la noción de mimesis se adscribe a la pintura y la escultura como una característica básica y definitoria. Este concepto de mimesis en el sentido de "imitación" aparece por primera vez aquí como categoría estética dominante.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Galí Oromí, Neus
author_facet Galí Oromí, Neus
author_sort Galí Oromí, Neus
title La Mímesis de la pintura y la escultura en el pensamiento de Jenofonte
title_short La Mímesis de la pintura y la escultura en el pensamiento de Jenofonte
title_full La Mímesis de la pintura y la escultura en el pensamiento de Jenofonte
title_fullStr La Mímesis de la pintura y la escultura en el pensamiento de Jenofonte
title_full_unstemmed La Mímesis de la pintura y la escultura en el pensamiento de Jenofonte
title_sort la mímesis de la pintura y la escultura en el pensamiento de jenofonte
publishDate 2005
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.26/pr.26.pdf
work_keys_str_mv AT galioromineus lamimesisdelapinturaylaesculturaenelpensamientodejenofonte
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499584516098