Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)

Se estima que en Argentina se pierde y desperdicia anualmente el 12,5de la producción agroalimentaria total, lo que representa 16 millones de toneladas de alimentos. Las mayores mermas ocurren entre los primeros eslabones de la cadena productiva; y del total de alimentos, las hortalizas son el subgr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ennis, Rocío
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15909/pr.15909.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15909
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr159092023-05-24 2021 Ennis, Rocío Se estima que en Argentina se pierde y desperdicia anualmente el 12,5de la producción agroalimentaria total, lo que representa 16 millones de toneladas de alimentos. Las mayores mermas ocurren entre los primeros eslabones de la cadena productiva; y del total de alimentos, las hortalizas son el subgrupo que enfrenta las mayores reducciones, llegando casi a la mitad de su producción. En el presente trabajo exploramos la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) en el Cinturón Hortícola platense (CHP) identificando distintos tipos de producciones, convencionales, orgánicas y agroecológicas, y las estrategias de comercialización más extendidas en cada caso. El objetivo es identificar las características de las pérdidas de hortalizas en las quintas en función de los canales de comercialización empleados por los productores. La metodología aplicada comprendió el relevamiento y análisis de fuentes de información primaria y secundaria. El trabajo de campo incluyó métodos cualitativos de recolección de datos, con entrevistas en profundidad y observaciones directas en el área de estudio. Los resultados muestran cómo más allá de un contexto espacio-temporal que enfrenta a los productores del CHP a desafíos compartidos, las especificidades de cada circuito comercial absorben o expulsan alimentos de forma singular. Asimismo, el trabajo de campo nos invita a reconocer los mecanismos practicados por la agroecología que podrían colaborar a la reducción de las pérdidas. It is estimated that Argentina annually loses and wastes 12.5of its total agroalimentary production, which represents 16 million tonnes of food. The main reductions occur during the first links of the productive chain; and from the total, vegetables are the subgroup that faces the biggest reductions, reaching almost half of their production. In the present article we explore the Food Loss and Waste (FLW) of the platense Vegetable Belt (CHP by its initials in Spanish), identifying different types of production, conventional, organic and agroecological, and the most extended commercial strategies for each one of them. The objective is to identify the food loss' characteristics in the farm in relation with the commercialisation channels applied by the producers. The methodology includes the search and analysis of first and second source information. The field work includes qualitative methods of data collection, as in-depth interviews and direct observation in the area of investigation. The results show how, beyond a spatio-temporal context that confronts CHP producers with shared challenges, the specifications of each commercial circuit absorb or expel food in a unique way. Likewise, the field work invites us to recognize the mechanisms practiced by agroecology that could contribute to the reduction of losses. Fil: Ennis, Rocío. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cardinalis(17), 54-79. (2021) ISSN 2346-8734 Geografía Pérdida y desperdicio de alimentos Cinturón hortícola platense Comercialización de hortalizas Agroecología Food loss and waste Platense vegetable belt Vegetable's commercialization Agroecology Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP) An approach to Food Loss and Waste based on the commercial strategies of the platense Vegetable Belt's producers info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15909/pr.15909.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Pérdida y desperdicio de alimentos
Cinturón hortícola platense
Comercialización de hortalizas
Agroecología
Food loss and waste
Platense vegetable belt
Vegetable's commercialization
Agroecology
spellingShingle Geografía
Pérdida y desperdicio de alimentos
Cinturón hortícola platense
Comercialización de hortalizas
Agroecología
Food loss and waste
Platense vegetable belt
Vegetable's commercialization
Agroecology
Ennis, Rocío
Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
topic_facet Geografía
Pérdida y desperdicio de alimentos
Cinturón hortícola platense
Comercialización de hortalizas
Agroecología
Food loss and waste
Platense vegetable belt
Vegetable's commercialization
Agroecology
description Se estima que en Argentina se pierde y desperdicia anualmente el 12,5de la producción agroalimentaria total, lo que representa 16 millones de toneladas de alimentos. Las mayores mermas ocurren entre los primeros eslabones de la cadena productiva; y del total de alimentos, las hortalizas son el subgrupo que enfrenta las mayores reducciones, llegando casi a la mitad de su producción. En el presente trabajo exploramos la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) en el Cinturón Hortícola platense (CHP) identificando distintos tipos de producciones, convencionales, orgánicas y agroecológicas, y las estrategias de comercialización más extendidas en cada caso. El objetivo es identificar las características de las pérdidas de hortalizas en las quintas en función de los canales de comercialización empleados por los productores. La metodología aplicada comprendió el relevamiento y análisis de fuentes de información primaria y secundaria. El trabajo de campo incluyó métodos cualitativos de recolección de datos, con entrevistas en profundidad y observaciones directas en el área de estudio. Los resultados muestran cómo más allá de un contexto espacio-temporal que enfrenta a los productores del CHP a desafíos compartidos, las especificidades de cada circuito comercial absorben o expulsan alimentos de forma singular. Asimismo, el trabajo de campo nos invita a reconocer los mecanismos practicados por la agroecología que podrían colaborar a la reducción de las pérdidas.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Ennis, Rocío
author_facet Ennis, Rocío
author_sort Ennis, Rocío
title Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_short Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_full Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_fullStr Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_full_unstemmed Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_sort una aproximación a la pérdida y desperdicio de alimentos (pda) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del cinturón hortícola platense (chp)
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15909/pr.15909.pdf
work_keys_str_mv AT ennisrocio unaaproximacionalaperdidaydesperdiciodealimentospdaapartirdelasestrategiasdecomercializaciondelosproductoresdelcinturonhorticolaplatensechp
AT ennisrocio anapproachtofoodlossandwastebasedonthecommercialstrategiesoftheplatensevegetablebeltsproducers
_version_ 1768268236769460224