Pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. Un acercamiento comparativo a partir de los casos de Chihuahua y Buenos Aires

El trabajo analiza la formación de pueblos durante el siglo XVIII como parte de un proyecto colonizador común para las fronteras norte y sur americanas. México (Chihuahua) y Argentina (Buenos Aires) compartían algunos aspectos comunes que los hacen comparables: estaban desguarnecidos y sometidos a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barcos, María Fernanda
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15699/pr.15699.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15699
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr156992023-04-21 2019 Barcos, María Fernanda El trabajo analiza la formación de pueblos durante el siglo XVIII como parte de un proyecto colonizador común para las fronteras norte y sur americanas. México (Chihuahua) y Argentina (Buenos Aires) compartían algunos aspectos comunes que los hacen comparables: estaban desguarnecidos y sometidos a los embates indígenas y desprovistos de población estable y "laboriosa". Así, en el último cuarto del siglo XVIII la Corona española reorganizó los territorios de ultramar y los dotó de una defensa más efectiva a partir de un reordenamiento general. Se parte de la hipótesis que procesos aparentemente lejanos tuvieron más elementos comunes entre sí que con los centros coloniales con los que fueron tradicionalmente asociados. The work analyzes the formation of villages during the 18th century as part of a common colonizing project for the North and South American borders. Mexico (Chihuahua) and Argentina (Buenos Aires) shared some common aspects that make them comparable: they were deprived and subjected to indigenous attacks, and devoid of stable population and "laborious". Thus, in the last quarter of the 18th century the Spanish Crown project reorganize overseas territories and provide these areas with a more effective defense from a general rearrangement. The analysis is based on the hypothesis that apparently distant processes had more common elements among themselves than with the colonial centers with which they were traditionally associated. Fil: Barcos, María Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31836/lh.v0i22.7180 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Letras históricas(22), 11-37. (2020) ISSN 2448-8372 Historia Fronteras Siglos XVIII y XIX Pueblos Colonización Historia agraria Presidios Fuertes Borders 18th and 19th centuries Towns Colonization Agrarian history Presidios Forts Pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. Un acercamiento comparativo a partir de los casos de Chihuahua y Buenos Aires Villages and settlements in the American frontiers. A comparative approach based on the cases of Chihuahua and Buenos Aires info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15699/pr.15699.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Fronteras
Siglos XVIII y XIX
Pueblos
Colonización
Historia agraria
Presidios
Fuertes
Borders
18th and 19th centuries
Towns
Colonization
Agrarian history
Presidios
Forts
spellingShingle Historia
Fronteras
Siglos XVIII y XIX
Pueblos
Colonización
Historia agraria
Presidios
Fuertes
Borders
18th and 19th centuries
Towns
Colonization
Agrarian history
Presidios
Forts
Barcos, María Fernanda
Pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. Un acercamiento comparativo a partir de los casos de Chihuahua y Buenos Aires
topic_facet Historia
Fronteras
Siglos XVIII y XIX
Pueblos
Colonización
Historia agraria
Presidios
Fuertes
Borders
18th and 19th centuries
Towns
Colonization
Agrarian history
Presidios
Forts
description El trabajo analiza la formación de pueblos durante el siglo XVIII como parte de un proyecto colonizador común para las fronteras norte y sur americanas. México (Chihuahua) y Argentina (Buenos Aires) compartían algunos aspectos comunes que los hacen comparables: estaban desguarnecidos y sometidos a los embates indígenas y desprovistos de población estable y "laboriosa". Así, en el último cuarto del siglo XVIII la Corona española reorganizó los territorios de ultramar y los dotó de una defensa más efectiva a partir de un reordenamiento general. Se parte de la hipótesis que procesos aparentemente lejanos tuvieron más elementos comunes entre sí que con los centros coloniales con los que fueron tradicionalmente asociados.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Barcos, María Fernanda
author_facet Barcos, María Fernanda
author_sort Barcos, María Fernanda
title Pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. Un acercamiento comparativo a partir de los casos de Chihuahua y Buenos Aires
title_short Pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. Un acercamiento comparativo a partir de los casos de Chihuahua y Buenos Aires
title_full Pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. Un acercamiento comparativo a partir de los casos de Chihuahua y Buenos Aires
title_fullStr Pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. Un acercamiento comparativo a partir de los casos de Chihuahua y Buenos Aires
title_full_unstemmed Pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. Un acercamiento comparativo a partir de los casos de Chihuahua y Buenos Aires
title_sort pueblos y poblaciones en las fronteras americanas. un acercamiento comparativo a partir de los casos de chihuahua y buenos aires
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15699/pr.15699.pdf
work_keys_str_mv AT barcosmariafernanda pueblosypoblacionesenlasfronterasamericanasunacercamientocomparativoapartirdeloscasosdechihuahuaybuenosaires
AT barcosmariafernanda villagesandsettlementsintheamericanfrontiersacomparativeapproachbasedonthecasesofchihuahuaandbuenosaires
_version_ 1768268393240068096