Doña Silvia Andes. Análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de Misiones durante una campaña electoral municipal

Esta etnografía analiza formas de organización y sociabilidad en el Partido Justicialista o peronista en la provincia de Misiones, Argentina. Analiza la participación de una dirigente peronista en redes políticas de la ciudad de Posadas en las elecciones municipales. El trabajo propone un análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soprano, Germán
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15609/pr.15609.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15609
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr156092023-04-05 2008 Soprano, Germán Esta etnografía analiza formas de organización y sociabilidad en el Partido Justicialista o peronista en la provincia de Misiones, Argentina. Analiza la participación de una dirigente peronista en redes políticas de la ciudad de Posadas en las elecciones municipales. El trabajo propone un análisis de relaciones personalizadas en esas redes, la producción de obligaciones recíprocas, intercambios materiales y simbólicos entre individuos de igual y diferente capital político, social, económico y cultural. La configuración de esas redes es similar a fenómenos que la literatura antropológica ha definido como patronazgo y el clientelismo. This ethnography analyzes the ways in which organization and sociability in the Partido Justicialista (Peronism) in the Province of Misiones, Argentina, take place. The research concentrates on the participation of a Peronist leader in the political networks of Posadas city during a local electoral campaign. The paper analyses personal relations within these political networks, reciprocal obligations and material and symbolical exchanges between people with equal and different political, social, economic and cultural capital. The conformation of these political networks can be compared to other phenomena as patronage and clientelism, largely studied by Anthropology. Fil: Soprano, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/129252 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Andes(19), 119-155. (2008) ISSN 1668-8090 Ciencias sociales Redes políticas Peronismo Patronazgo Clientelismo Political networks Peronism Patronage Clientelism Doña Silvia Andes. Análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de Misiones durante una campaña electoral municipal Doña Silvia. Political networks in the peronist party in the province of Misiones during a local electoral campaign info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15609/pr.15609.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Redes políticas
Peronismo
Patronazgo
Clientelismo
Political networks
Peronism
Patronage
Clientelism
spellingShingle Ciencias sociales
Redes políticas
Peronismo
Patronazgo
Clientelismo
Political networks
Peronism
Patronage
Clientelism
Soprano, Germán
Doña Silvia Andes. Análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de Misiones durante una campaña electoral municipal
topic_facet Ciencias sociales
Redes políticas
Peronismo
Patronazgo
Clientelismo
Political networks
Peronism
Patronage
Clientelism
description Esta etnografía analiza formas de organización y sociabilidad en el Partido Justicialista o peronista en la provincia de Misiones, Argentina. Analiza la participación de una dirigente peronista en redes políticas de la ciudad de Posadas en las elecciones municipales. El trabajo propone un análisis de relaciones personalizadas en esas redes, la producción de obligaciones recíprocas, intercambios materiales y simbólicos entre individuos de igual y diferente capital político, social, económico y cultural. La configuración de esas redes es similar a fenómenos que la literatura antropológica ha definido como patronazgo y el clientelismo.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Soprano, Germán
author_facet Soprano, Germán
author_sort Soprano, Germán
title Doña Silvia Andes. Análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de Misiones durante una campaña electoral municipal
title_short Doña Silvia Andes. Análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de Misiones durante una campaña electoral municipal
title_full Doña Silvia Andes. Análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de Misiones durante una campaña electoral municipal
title_fullStr Doña Silvia Andes. Análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de Misiones durante una campaña electoral municipal
title_full_unstemmed Doña Silvia Andes. Análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de Misiones durante una campaña electoral municipal
title_sort doña silvia andes. análisis de redes políticas en el peronismo de la provincia de misiones durante una campaña electoral municipal
publishDate 2008
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15609/pr.15609.pdf
work_keys_str_mv AT sopranogerman donasilviaandesanalisisderedespoliticasenelperonismodelaprovinciademisionesduranteunacampanaelectoralmunicipal
AT sopranogerman donasilviapoliticalnetworksintheperonistpartyintheprovinceofmisionesduringalocalelectoralcampaign
_version_ 1768268336510009344