Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo

El presente trabajo reconstruye las relaciones entre el problema de la subalternidad y el concepto de hegemonía en las trayectorias del latinoamericanismo. Para ello se establecen dos grandes momentos. Por un lado, la década de 1990, en la cual el desarrollo del subalternismo latinoamericano recuper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Starcenbaum, Marcelo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15602/pr.15602.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr15602
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr156022023-04-04 2022 Starcenbaum, Marcelo El presente trabajo reconstruye las relaciones entre el problema de la subalternidad y el concepto de hegemonía en las trayectorias del latinoamericanismo. Para ello se establecen dos grandes momentos. Por un lado, la década de 1990, en la cual el desarrollo del subalternismo latinoamericano recupera las tradiciones marxistas latinoamericanas para proponer una interpretación renovada de la historia latinoamericana. Por otro lado, la fractura del latinoamericanismo en los primeros años del siglo XXI, a partir de la cual se desdoblarán los significados de la subalternidad y la hegemonía. Finalmente, analizamos la obra de Alvaro García Linera para propiciar un diálogo entre las tesis del latinoamericanismo y las de una determinada corriente del marxismo latinoamericano. The present work reconstructs the relationships between the problem of subalternity and the concept of hegemony in the trajectories of Latinamericanism. For this, two great moments are established. On the one hand, the 1990s, in which the development of Latin American subalternism recovers Latin American Marxist traditions to propose a renewed interpretation of Latin American history. On the other hand, the fracture of Latin Americanism in the early years of the 21st century, from which the meanings of subalternity and hegemony will unfold. Finally, we analyze the work of Alvaro García Linera to promote a dialogue between the theses of Latinamericanism and those of a certain current of Latin American Marxism. Fil: Starcenbaum, Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rpub.77227 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Res publica 25(3), 309-320. (2022) ISSN 1131-558X Ciencias sociales Subalternidad Hegemonía Marxismo Latinoamericanismo América Latina Subalternity Hegemony Marxism Latinamercanism Latin America Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo Subalternity and Hegemony in Latin America. Theoretical Itineraries between Latinamericanism and Marxism info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15602/pr.15602.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Subalternidad
Hegemonía
Marxismo
Latinoamericanismo
América Latina
Subalternity
Hegemony
Marxism
Latinamercanism
Latin America
spellingShingle Ciencias sociales
Subalternidad
Hegemonía
Marxismo
Latinoamericanismo
América Latina
Subalternity
Hegemony
Marxism
Latinamercanism
Latin America
Starcenbaum, Marcelo
Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo
topic_facet Ciencias sociales
Subalternidad
Hegemonía
Marxismo
Latinoamericanismo
América Latina
Subalternity
Hegemony
Marxism
Latinamercanism
Latin America
description El presente trabajo reconstruye las relaciones entre el problema de la subalternidad y el concepto de hegemonía en las trayectorias del latinoamericanismo. Para ello se establecen dos grandes momentos. Por un lado, la década de 1990, en la cual el desarrollo del subalternismo latinoamericano recupera las tradiciones marxistas latinoamericanas para proponer una interpretación renovada de la historia latinoamericana. Por otro lado, la fractura del latinoamericanismo en los primeros años del siglo XXI, a partir de la cual se desdoblarán los significados de la subalternidad y la hegemonía. Finalmente, analizamos la obra de Alvaro García Linera para propiciar un diálogo entre las tesis del latinoamericanismo y las de una determinada corriente del marxismo latinoamericano.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Starcenbaum, Marcelo
author_facet Starcenbaum, Marcelo
author_sort Starcenbaum, Marcelo
title Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo
title_short Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo
title_full Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo
title_fullStr Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo
title_full_unstemmed Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo
title_sort subalternidad y hegemonía en américa latina. problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15602/pr.15602.pdf
work_keys_str_mv AT starcenbaummarcelo subalternidadyhegemoniaenamericalatinaproblemasdeunitinerarioteoricoentreellatinoamericanismoyelmarxismo
AT starcenbaummarcelo subalternityandhegemonyinlatinamericatheoreticalitinerariesbetweenlatinamericanismandmarxism
_version_ 1768268390197100544