La construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: Río Cuarto en la década de 1870

En este artículo nos proponemos indagar en el proceso de construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en Río Cuarto a lo largo de la década de 1870. Para ello indagamos en el proceso de construcción de espacios de sociabilidad, particularmente los de la élite, y el desarrollo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nicola Dapelo, Luciano
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15276/pr.15276.pdf
Aporte de:Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R125-Jpr15276
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr152762022-12-28 2022 Nicola Dapelo, Luciano En este artículo nos proponemos indagar en el proceso de construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en Río Cuarto a lo largo de la década de 1870. Para ello indagamos en el proceso de construcción de espacios de sociabilidad, particularmente los de la élite, y el desarrollo de la prensa en el ámbito local, junto a otros elementos, como la aparición de un banco con capitales regionales, que dan cuenta de aquel proceso. Con ello, podemos demostrar la rápida transformación institucional, urbana y social que medió e integró elementos tradicionales y modernos en un marco cosmopolita. Para lo anterior, trabajamos con correspondencia privada, diarios locales, documentación oficial del municipio y la Jefatura Política. Dada la temática del objeto de estudio construido, se recurrirá como marco de análisis a una metodología cualitativa, basada en la lectura y análisis de diversas fuentes documentales. La información recopilada será abordada enmarcada en los procesos desarrollados a nivel provincial y nacional. Ello permitirá la articulación de los niveles macro y micro y, por ende, estudiar con un nivel importante de detalle los procesos, establecer con mayor rigor las relaciones de causalidad y pensarlos. In this article we intend to investigate the process of construction of a public sphere and a modern civil society in Río Cuarto throughout the 1870s. To do this, we investigate the process of construction of spaces of sociability, particularly those of the elite. and the development of the press at the local level, together with other elements, such as the appearance of a bank with regional capitals that account for that process. With this, we can demonstrate the rapid institutional, urban and social transformation mediating and integrating traditional and modern elements in a cosmopolitan framework. For the above we work with private correspondence, local newspapers, official documentation of the municipality and the Political Headquarters. Given the theme of the constructed object of study, a qualitative methodology will be used as an analysis framework, based on the reading and analysis of various documentary sources. The information collected will be addressed within the framework of the processes developed at the provincial and national levels. This will allow the articulation of the macro and micro levels and, therefore, to study the processes with a significant level of detail, establish the causality relationships with greater rigor and think about the processes considered in all their complexity. application/pdf spa Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe169 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Anuario del Instituto de Historia Argentina 22(2), e169. (2022) ISSN 2314-257X Historia Sociabilidad Prensa Modernidad Esfera pública Sociability Press Modernity Public sphere La construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: Río Cuarto en la década de 1870 The construction of a public sphere and a modern civil society in a border town: Río Cuarto in the 1870s info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15276/pr.15276.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Sociabilidad
Prensa
Modernidad
Esfera pública
Sociability
Press
Modernity
Public sphere
spellingShingle Historia
Sociabilidad
Prensa
Modernidad
Esfera pública
Sociability
Press
Modernity
Public sphere
Nicola Dapelo, Luciano
La construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: Río Cuarto en la década de 1870
topic_facet Historia
Sociabilidad
Prensa
Modernidad
Esfera pública
Sociability
Press
Modernity
Public sphere
description En este artículo nos proponemos indagar en el proceso de construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en Río Cuarto a lo largo de la década de 1870. Para ello indagamos en el proceso de construcción de espacios de sociabilidad, particularmente los de la élite, y el desarrollo de la prensa en el ámbito local, junto a otros elementos, como la aparición de un banco con capitales regionales, que dan cuenta de aquel proceso. Con ello, podemos demostrar la rápida transformación institucional, urbana y social que medió e integró elementos tradicionales y modernos en un marco cosmopolita. Para lo anterior, trabajamos con correspondencia privada, diarios locales, documentación oficial del municipio y la Jefatura Política. Dada la temática del objeto de estudio construido, se recurrirá como marco de análisis a una metodología cualitativa, basada en la lectura y análisis de diversas fuentes documentales. La información recopilada será abordada enmarcada en los procesos desarrollados a nivel provincial y nacional. Ello permitirá la articulación de los niveles macro y micro y, por ende, estudiar con un nivel importante de detalle los procesos, establecer con mayor rigor las relaciones de causalidad y pensarlos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Nicola Dapelo, Luciano
author_facet Nicola Dapelo, Luciano
author_sort Nicola Dapelo, Luciano
title La construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: Río Cuarto en la década de 1870
title_short La construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: Río Cuarto en la década de 1870
title_full La construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: Río Cuarto en la década de 1870
title_fullStr La construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: Río Cuarto en la década de 1870
title_full_unstemmed La construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: Río Cuarto en la década de 1870
title_sort la construcción de una esfera pública y una sociedad civil moderna en una villa de frontera: río cuarto en la década de 1870
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15276/pr.15276.pdf
work_keys_str_mv AT nicoladapeloluciano laconstrucciondeunaesferapublicayunasociedadcivilmodernaenunavilladefronterariocuartoenladecadade1870
AT nicoladapeloluciano theconstructionofapublicsphereandamoderncivilsocietyinabordertownriocuartointhe1870s
_version_ 1754134521310085120