Ficción, periodismo y resistencia: Julio Cortázar y el proyecto editorial Sin Censura
Mediante una lectura desde el archivo, el presente artículo busca recuperar la problemática imbricación entre política y ficción en la escritura de Julio Cortázar a partir de la experiencia de edición clandestina del periódico Sin censura (1979-1980) y del trabajo con dos de sus relatos ficcionales...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15209/pr.15209.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr15209 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Cortázar Censura Política Ficción Archivo Cortázar Censorship Politic Fiction Archive |
spellingShingle |
Literatura Cortázar Censura Política Ficción Archivo Cortázar Censorship Politic Fiction Archive Relva, Lisandro Ficción, periodismo y resistencia: Julio Cortázar y el proyecto editorial Sin Censura |
topic_facet |
Literatura Cortázar Censura Política Ficción Archivo Cortázar Censorship Politic Fiction Archive |
description |
Mediante una lectura desde el archivo, el presente artículo busca recuperar la problemática imbricación entre política y ficción en la escritura de Julio Cortázar a partir de la experiencia de edición clandestina del periódico Sin censura (1979-1980) y del trabajo con dos de sus relatos ficcionales censurados por la dictadura militar argentina, "Graffiti" y "Recortes de prensa" (Queremos tanto a Glenda, 1980). La hipótesis es que, en el contexto de la represión por parte del terrorismo de Estado, Cortázar se ubica en una posición singular, no capturable por el compromiso con la razón política ni por la exigencia de libertad estética, mediante una práctica intelectual que abre una línea de fuga y pone a circular la escritura en el surco inapresable entre arte y política, sin confundirse con esta ni aquella a la vez que comunicándolas por un tercer espacio. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Relva, Lisandro |
author_facet |
Relva, Lisandro |
author_sort |
Relva, Lisandro |
title |
Ficción, periodismo y resistencia: Julio Cortázar y el proyecto editorial Sin Censura |
title_short |
Ficción, periodismo y resistencia: Julio Cortázar y el proyecto editorial Sin Censura |
title_full |
Ficción, periodismo y resistencia: Julio Cortázar y el proyecto editorial Sin Censura |
title_fullStr |
Ficción, periodismo y resistencia: Julio Cortázar y el proyecto editorial Sin Censura |
title_full_unstemmed |
Ficción, periodismo y resistencia: Julio Cortázar y el proyecto editorial Sin Censura |
title_sort |
ficción, periodismo y resistencia: julio cortázar y el proyecto editorial sin censura |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15209/pr.15209.pdf |
work_keys_str_mv |
AT relvalisandro ficcionperiodismoyresistenciajuliocortazaryelproyectoeditorialsincensura AT relvalisandro fictionjournalismandresistancejuliocortazarandsincensuraeditorialproject |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820502132555778 |