Apuntes sobre la ley de teletrabajo en clave feminista: Reflexiones en torno al rol de los sindicatos

Durante el período de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, en el contexto de pandemia por Covid-19, el teletrabajo en el hogar emergió como una solución válida para dar continuidad al habitual funcionamiento del sistema productivo ante la imposibilidad de traslado y de trabajo en forma prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rey, María Florencia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14761/pr.14761.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr14761
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Teletrabajo
Sindicatos
Trabajo no remunerado
Pandemia
Teleworking
Labor unions
Unpaid labor
Pandemic
spellingShingle Ciencias sociales
Teletrabajo
Sindicatos
Trabajo no remunerado
Pandemia
Teleworking
Labor unions
Unpaid labor
Pandemic
Rey, María Florencia
Apuntes sobre la ley de teletrabajo en clave feminista: Reflexiones en torno al rol de los sindicatos
topic_facet Ciencias sociales
Teletrabajo
Sindicatos
Trabajo no remunerado
Pandemia
Teleworking
Labor unions
Unpaid labor
Pandemic
description Durante el período de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, en el contexto de pandemia por Covid-19, el teletrabajo en el hogar emergió como una solución válida para dar continuidad al habitual funcionamiento del sistema productivo ante la imposibilidad de traslado y de trabajo en forma presencial. El crecimiento exponencial de esta modalidad de trabajo, sumado al cierre de las instituciones educativas y de cuidados, acentuó la división sexual del trabajo no remunerado. Al calor de estas transformaciones se llevó al Congreso el debate por la Ley de Teletrabajo, que fue sancionada durante el año 2020. Entre las regulaciones que incorpora la ley, nos interesan particularmente las vinculadas a los sindicatos, en tanto nuevas problemáticas que surgen de esta modalidad laboral en el marco de los debates dados en torno al trabajo no remunerado. El objetivo central de este artículo es esgrimir los desafíos que enfrentarán las organizaciones sindicales frente a la reciente Ley de Teletrabajo, fundamentalmente en materia de género. Para ello recurriremos a la revisión bibliográfica, que nos permitirá problematizar la modalidad de teletrabajo en relación con el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y realizar un análisis crítico del articulado de la ley.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Rey, María Florencia
author_facet Rey, María Florencia
author_sort Rey, María Florencia
title Apuntes sobre la ley de teletrabajo en clave feminista: Reflexiones en torno al rol de los sindicatos
title_short Apuntes sobre la ley de teletrabajo en clave feminista: Reflexiones en torno al rol de los sindicatos
title_full Apuntes sobre la ley de teletrabajo en clave feminista: Reflexiones en torno al rol de los sindicatos
title_fullStr Apuntes sobre la ley de teletrabajo en clave feminista: Reflexiones en torno al rol de los sindicatos
title_full_unstemmed Apuntes sobre la ley de teletrabajo en clave feminista: Reflexiones en torno al rol de los sindicatos
title_sort apuntes sobre la ley de teletrabajo en clave feminista: reflexiones en torno al rol de los sindicatos
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14761/pr.14761.pdf
work_keys_str_mv AT reymariaflorencia apuntessobrelaleydeteletrabajoenclavefeministareflexionesentornoalroldelossindicatos
AT reymariaflorencia notesontheteleworkinglawinafeministkeyreflectionsontheroleoflaborunions
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820501700542464