Un humanismo del control social: La utopía de la eugenesia
Una manera todavía insuficientemente explorada de pensar el Humanismo puede hallarse en el reconocimiento de su intersección con las formas de ejercer el control social que fueron diseñadas a través de perspectivas utópicas. Para insertarnos en la comprensión de esta problemática, indagaremos aquí c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14665/pr.14665.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr14665 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Eugenesia Utopía Humanismo capitalista Insularismo Francis Galton Eugenics Utopia Capitalist Humanism Insularism Francis Galton |
spellingShingle |
Ciencias sociales Eugenesia Utopía Humanismo capitalista Insularismo Francis Galton Eugenics Utopia Capitalist Humanism Insularism Francis Galton Vallejo, Gustavo Gabriel Un humanismo del control social: La utopía de la eugenesia |
topic_facet |
Ciencias sociales Eugenesia Utopía Humanismo capitalista Insularismo Francis Galton Eugenics Utopia Capitalist Humanism Insularism Francis Galton |
description |
Una manera todavía insuficientemente explorada de pensar el Humanismo puede hallarse en el reconocimiento de su intersección con las formas de ejercer el control social que fueron diseñadas a través de perspectivas utópicas. Para insertarnos en la comprensión de esta problemática, indagaremos aquí cuestiones que comprenden aspectos del origen y el derrotero de la eugenesia. Así, nos detendremos en el análisis de un corpus concebido por el campo científico de la Inglaterra victoriana para incidir en las políticas de estado y, al hacerlo, daremos cuenta de instrumentos teóricos generados dentro de este marco para administrar, con una pretendida eficiencia, los recursos materiales y humanos de la sociedad capitalista. En nuestro abordaje de la eugenesia nos focalizaremos en el pensamiento utópico de Francis Galton, con el propósito de examinar un tipo de Humanismo que nació y se desarrolló con la expresa finalidad de custodiar hegemónicamente a un sistema fundado en la libertad de mercado, a través de medios que incluyeron la creación de una disciplina científica y la voluntad de ungir esa disciplina en religión del futuro. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_facet |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_sort |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
title |
Un humanismo del control social: La utopía de la eugenesia |
title_short |
Un humanismo del control social: La utopía de la eugenesia |
title_full |
Un humanismo del control social: La utopía de la eugenesia |
title_fullStr |
Un humanismo del control social: La utopía de la eugenesia |
title_full_unstemmed |
Un humanismo del control social: La utopía de la eugenesia |
title_sort |
un humanismo del control social: la utopía de la eugenesia |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14665/pr.14665.pdf |
work_keys_str_mv |
AT vallejogustavogabriel unhumanismodelcontrolsociallautopiadelaeugenesia AT vallejogustavogabriel ahumanismofsocialcontroltheutopiaofeugenics |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499470221312 |