Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y la construcción de un método de lectura posible

En el siguiente trabajo intentaremos poner a prueba una lectura archifilológica de la obra del poeta argentino Arturo Carrera, más precisamente, de los comienzos de su escritura. Dicha lectura nos enfrentará al menos con dos inquietudes. La primera, de qué manera es posible ver aparecer la potencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rasic, María Eugenia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14438/pr.14438.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr14438
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Archifilología
Archivo
Arturo Carrera
Historia
Poesía
Archiphilology
Archive
Arturo Carrera
History
Poetry
spellingShingle Literatura
Archifilología
Archivo
Arturo Carrera
Historia
Poesía
Archiphilology
Archive
Arturo Carrera
History
Poetry
Rasic, María Eugenia
Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y la construcción de un método de lectura posible
topic_facet Literatura
Archifilología
Archivo
Arturo Carrera
Historia
Poesía
Archiphilology
Archive
Arturo Carrera
History
Poetry
description En el siguiente trabajo intentaremos poner a prueba una lectura archifilológica de la obra del poeta argentino Arturo Carrera, más precisamente, de los comienzos de su escritura. Dicha lectura nos enfrentará al menos con dos inquietudes. La primera, de qué manera es posible ver aparecer la potencia del archivo en su obra poética. La segunda, qué tradiciones y qué dimensiones se activan en la obra desde esa perspectiva, tomando como punto de partida el mapa cosmológico Momento de Simetría (1973), Oro (1975) y Mi padre (1985), más allá de sus filiaciones barrocas. Entre ambas cuestiones veremos si es posible configurar un método de lectura para el armado de un recorrido histórico particular que opere con los destellos temporales o erizos dorados que la poesía deja a la vista, para volver a ser activados en otro tiempo y lugar de obra.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Rasic, María Eugenia
author_facet Rasic, María Eugenia
author_sort Rasic, María Eugenia
title Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y la construcción de un método de lectura posible
title_short Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y la construcción de un método de lectura posible
title_full Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y la construcción de un método de lectura posible
title_fullStr Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y la construcción de un método de lectura posible
title_full_unstemmed Los erizos del oro en la poesía de Arturo Carrera y la construcción de un método de lectura posible
title_sort los erizos del oro en la poesía de arturo carrera y la construcción de un método de lectura posible
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14438/pr.14438.pdf
work_keys_str_mv AT rasicmariaeugenia loserizosdeloroenlapoesiadearturocarreraylaconstrucciondeunmetododelecturaposible
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499806814208