La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación
El artículo analiza las principales características del modelo de acumulación Posconvertibilidad en Argentina (2002-2009), partiendo de su configuración inicial y reflexionando acerca de las tensiones suscitadas en el contexto de crisis mundial. En el análisis de las políticas fundacionales del mode...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14115/pr.14115.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr14115 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Economía Modelo de acumulación Políticas económicas Clases sociales Argentina Crisis mundial Accumulation model Economic policies Social classes Argentina World crisis Modèle d'accumulation Politiques économiques Classes sociales Argentine Crise mondiale |
spellingShingle |
Economía Modelo de acumulación Políticas económicas Clases sociales Argentina Crisis mundial Accumulation model Economic policies Social classes Argentina World crisis Modèle d'accumulation Politiques économiques Classes sociales Argentine Crise mondiale Varesi, Gastón Angel La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación |
topic_facet |
Economía Modelo de acumulación Políticas económicas Clases sociales Argentina Crisis mundial Accumulation model Economic policies Social classes Argentina World crisis Modèle d'accumulation Politiques économiques Classes sociales Argentine Crise mondiale |
description |
El artículo analiza las principales características del modelo de acumulación Posconvertibilidad en Argentina (2002-2009), partiendo de su configuración inicial y reflexionando acerca de las tensiones suscitadas en el contexto de crisis mundial. En el análisis de las políticas fundacionales del modelo actual, se observan las variaciones en la correlación de fuerzas entre las distintas fracciones de clases en un nivel estructural. Se hace énfasis en el papel del Estado en la gestación de un sistema de transferencias de ingresos entre las distintas fracciones de clase, buscando constituir un nuevo momento conciliatorio. En este punto, se incorpora la dimensión de la crisis mundial indagando acerca de las políticas anticrisis aplicadas en el ámbito nacional y sus implicaciones tanto respecto del modelo de acumulación como de las fracciones de clase. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Varesi, Gastón Angel |
author_facet |
Varesi, Gastón Angel |
author_sort |
Varesi, Gastón Angel |
title |
La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación |
title_short |
La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación |
title_full |
La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación |
title_fullStr |
La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación |
title_full_unstemmed |
La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación |
title_sort |
la argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14115/pr.14115.pdf |
work_keys_str_mv |
AT varesigastonangel laargentinaposconvertibilidadmodelodeacumulacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499445055494 |