Inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la Argentina reciente

El artículo examina las formas en que se expresan las desigualdades de género en las diferentes posibilidades de inserción laboral de jóvenes en Argentina durante el periodo que transcurre entre 2003 y 2014. Para ello, analizando datos cuantitativos de la Encuesta Permanente de Hogares (2003-2014) y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Pablo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14051/pr.14051.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr14051
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Jóvenes
Desigualdades de género
Trabajo
Empleo
Argentina
Youth
Gender inequalities
Labor
Employment
Argentina
spellingShingle Sociología
Jóvenes
Desigualdades de género
Trabajo
Empleo
Argentina
Youth
Gender inequalities
Labor
Employment
Argentina
Pérez, Pablo
Inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la Argentina reciente
topic_facet Sociología
Jóvenes
Desigualdades de género
Trabajo
Empleo
Argentina
Youth
Gender inequalities
Labor
Employment
Argentina
description El artículo examina las formas en que se expresan las desigualdades de género en las diferentes posibilidades de inserción laboral de jóvenes en Argentina durante el periodo que transcurre entre 2003 y 2014. Para ello, analizando datos cuantitativos de la Encuesta Permanente de Hogares (2003-2014) y de la Encuesta Nacional de Jóvenes del INDEC (2014), indaga sobre los roles sociales diferenciados entre varones y mujeres, principalmente en lo vinculado a las responsabilidades familiares -las llamadas tareas de cuidado- y sus implicancias sobre las posibilidades laborales de ambos sexos. Ello permite afirmar la presencia de menores tasas de participación laboral y empleo para las mujeres como norma social y no como elección racional. En este sentido, encontramos que las desigualdades de género acentúan la inequidad en el acceso al mercado de trabajo de las jóvenes, especialmente aquellas de cuna humilde.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Pérez, Pablo
author_facet Pérez, Pablo
author_sort Pérez, Pablo
title Inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la Argentina reciente
title_short Inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la Argentina reciente
title_full Inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la Argentina reciente
title_fullStr Inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la Argentina reciente
title_full_unstemmed Inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la Argentina reciente
title_sort inserción laboral de jóvenes y desigualdades de género en la argentina reciente
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14051/pr.14051.pdf
work_keys_str_mv AT perezpablo insercionlaboraldejovenesydesigualdadesdegeneroenlaargentinareciente
AT perezpablo youthlaborinsertionandgenderinequalitiesinrecentargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499381092357