Políticas sociales y dictaduras en Argentina. Un análisis del Ministerio de Bienestar Social en la historia reciente
Este artículo se propone dar cuenta de los principales proyectos y del ideario de los actores relacionados con el Ministerio de Bienestar Social (MBS) argentino en el marco de dos dictaduras: la "Revolución Argentina" (1966-1973) y la última dictadura militar argentina (1976-1983). Para es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13992/pr.13992.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr13992 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Políticas sociales Dictaduras Ministerio de Bienestar Social Liberales Católicos Social policies Dictatorships Ministry of Social Welfare Liberals Catholics |
spellingShingle |
Historia Políticas sociales Dictaduras Ministerio de Bienestar Social Liberales Católicos Social policies Dictatorships Ministry of Social Welfare Liberals Catholics Osuna, María Florencia Políticas sociales y dictaduras en Argentina. Un análisis del Ministerio de Bienestar Social en la historia reciente |
topic_facet |
Historia Políticas sociales Dictaduras Ministerio de Bienestar Social Liberales Católicos Social policies Dictatorships Ministry of Social Welfare Liberals Catholics |
description |
Este artículo se propone dar cuenta de los principales proyectos y del ideario de los actores relacionados con el Ministerio de Bienestar Social (MBS) argentino en el marco de dos dictaduras: la "Revolución Argentina" (1966-1973) y la última dictadura militar argentina (1976-1983). Para esto, por un lado, expone los principales objetivos del MBS, prestando atención a las características de los actores involucrados con el desarrollo de la política social. Teniendo en cuenta que una gran parte de los funcionarios del ministerio estudiado eran militantes católicos, intenta explicar la relación entre las políticas que impulsaron y las ideas que defendían. Por otro lado, analiza las continuidades y las rupturas entre las principales políticas sociales de las dos dictaduras. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Osuna, María Florencia |
author_facet |
Osuna, María Florencia |
author_sort |
Osuna, María Florencia |
title |
Políticas sociales y dictaduras en Argentina. Un análisis del Ministerio de Bienestar Social en la historia reciente |
title_short |
Políticas sociales y dictaduras en Argentina. Un análisis del Ministerio de Bienestar Social en la historia reciente |
title_full |
Políticas sociales y dictaduras en Argentina. Un análisis del Ministerio de Bienestar Social en la historia reciente |
title_fullStr |
Políticas sociales y dictaduras en Argentina. Un análisis del Ministerio de Bienestar Social en la historia reciente |
title_full_unstemmed |
Políticas sociales y dictaduras en Argentina. Un análisis del Ministerio de Bienestar Social en la historia reciente |
title_sort |
políticas sociales y dictaduras en argentina. un análisis del ministerio de bienestar social en la historia reciente |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13992/pr.13992.pdf |
work_keys_str_mv |
AT osunamariaflorencia politicassocialesydictadurasenargentinaunanalisisdelministeriodebienestarsocialenlahistoriareciente AT osunamariaflorencia socialpoliciesanddictatorshipsinargentinaananalysisoftheministryofsocialwelfareinrecenthistory |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499325517826 |