Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala: Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657)

El objetivo de este texto es conocer, a partir del arribo forzoso del galeón de Manila Nuestra Señora de la Victoria a las costas de Guatemala en 1657, la capacidad marítima, porturia y laboral con que en ese momento se contaba en dicho territorio. Se parte de la idea de que la región guatemalteca a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinzón Ríos, Guadalupe
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13862/pr.13862.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13862
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Galeón de Manila
Guatemala
Perú
Nueva España
Acapulco
Manila Galleon
Guatemala
Perú
New Spain
Acapulco
spellingShingle Historia
Galeón de Manila
Guatemala
Perú
Nueva España
Acapulco
Manila Galleon
Guatemala
Perú
New Spain
Acapulco
Pinzón Ríos, Guadalupe
Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala: Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657)
topic_facet Historia
Galeón de Manila
Guatemala
Perú
Nueva España
Acapulco
Manila Galleon
Guatemala
Perú
New Spain
Acapulco
description El objetivo de este texto es conocer, a partir del arribo forzoso del galeón de Manila Nuestra Señora de la Victoria a las costas de Guatemala en 1657, la capacidad marítima, porturia y laboral con que en ese momento se contaba en dicho territorio. Se parte de la idea de que la región guatemalteca articuló los contactos marítimos entre Nueva España y Perú, y aun cuando los tráficos entre virreinatos fueron prohibidos desde 1639, en la zona ya se habían desarrollado funciones marítimas regulares que se pueden conocer a partir de los registros hechos sobre la forma en que en solo dos meses se efectuaron reparaciones en el galeón extraviado para que siguiera viaje a Acapulco. El tema es relevante en cuanto a que ofrece la posibilidad de conocer cómo, más allá de los principales establecimientos portuarios de los virreinatos americanos, las regiones consideradas periféricas, como Guatemala, en realidad tuvieron funciones relevantes y estratégicas en las navegaciones americanas; en este caso, por el Pacífico.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Pinzón Ríos, Guadalupe
author_facet Pinzón Ríos, Guadalupe
author_sort Pinzón Ríos, Guadalupe
title Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala: Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657)
title_short Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala: Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657)
title_full Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala: Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657)
title_fullStr Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala: Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657)
title_full_unstemmed Faenas marítimas y construcción naval en Guatemala: Un acercamiento a partir del caso del galeón Nuestra Señora de la Victoria (1657)
title_sort faenas marítimas y construcción naval en guatemala: un acercamiento a partir del caso del galeón nuestra señora de la victoria (1657)
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13862/pr.13862.pdf
work_keys_str_mv AT pinzonriosguadalupe faenasmaritimasyconstruccionnavalenguatemalaunacercamientoapartirdelcasodelgaleonnuestrasenoradelavictoria1657
AT pinzonriosguadalupe maritimeoperationsandshipbuildinginguatemalaanapproachfromthecaseofthegalleonnuestrasenoradelavictoria1657
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499170328579