Trama socio-productiva y comercial de la fibra de vicuña: desafíos y oportunidades en la provincia de Jujuy

Frente al complejo panorama que muestra el espacio agrario en el NOA y específicamente en zonas áridas como la Puna jujeña, la Agricultura Familiar despliega una multiplicidad de prácticas y estrategias para su persistencia. Entre esas estrategias se encuentra el manejo sustentable del recurso vicuñ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alcoba, Laura, Chávez, María Florencia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13840/pr.13840.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13840
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Vicuña
Fibra
Puna
Comunidades originarias
Vicuña
Fiber
Puna
Native communities
spellingShingle Sociología
Vicuña
Fibra
Puna
Comunidades originarias
Vicuña
Fiber
Puna
Native communities
Alcoba, Laura
Chávez, María Florencia
Trama socio-productiva y comercial de la fibra de vicuña: desafíos y oportunidades en la provincia de Jujuy
topic_facet Sociología
Vicuña
Fibra
Puna
Comunidades originarias
Vicuña
Fiber
Puna
Native communities
description Frente al complejo panorama que muestra el espacio agrario en el NOA y específicamente en zonas áridas como la Puna jujeña, la Agricultura Familiar despliega una multiplicidad de prácticas y estrategias para su persistencia. Entre esas estrategias se encuentra el manejo sustentable del recurso vicuña, para aprovechamiento de la fibra por parte de las comunidades originarias. El desarrollo de esa actividad se considera un potencial para el sector en la zona andina, sobre todo por ser una de las fibras más apreciadas y cotizadas a nivel mundial. Su posible rentabilidad ha incrementado el interés por parte de empresas nacionales y extranjeras, a la vez que desde organismos públicos se intenta generar condiciones para el desarrollo de encadenamientos productivos locales, con mayor beneficio de la población del territorio. Las comunidades vienen desarrollando experiencias de conservación y aprovechamiento del manejo de vicuña, oportunidad que surge la modificación normativa que habilita la comercialización de fibra de esta especie en silvestría. Esta experiencia incipiente implica el surgimiento de múltiples interrogantes acerca de su factibilidad, principalmente sobre las posibilidades de comercialización y agregado de valor. Frente a esto, se propone un análisis del estado de situación de las principales dimensiones que caracterizan al complejo de fibras naturales, específicamente de vicuña: las lógicas comerciales y empresariales, los actores sociales vinculados, las limitaciones y potencialidades existentes, entre otros. El propósito es brindar a organismos públicos y comunidades información sistematizada al momento de evaluar decisiones. Por otra parte, establecer un estado del arte de la actividad en la provincia, permite identificar áreas de vacancia para el desarrollo de investigaciones posteriores, más focalizadas. El abordaje propuesto es cualitativo, en base al análisis de datos secundarios. La metodología parte de la perspectiva de los complejos productivos, enfoque que permite poner el foco del análisis no solo en las prácticas reproductivas en el ámbito de la producción, sino también en las tramas institucionales del territorio.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Alcoba, Laura
Chávez, María Florencia
author_facet Alcoba, Laura
Chávez, María Florencia
author_sort Alcoba, Laura
title Trama socio-productiva y comercial de la fibra de vicuña: desafíos y oportunidades en la provincia de Jujuy
title_short Trama socio-productiva y comercial de la fibra de vicuña: desafíos y oportunidades en la provincia de Jujuy
title_full Trama socio-productiva y comercial de la fibra de vicuña: desafíos y oportunidades en la provincia de Jujuy
title_fullStr Trama socio-productiva y comercial de la fibra de vicuña: desafíos y oportunidades en la provincia de Jujuy
title_full_unstemmed Trama socio-productiva y comercial de la fibra de vicuña: desafíos y oportunidades en la provincia de Jujuy
title_sort trama socio-productiva y comercial de la fibra de vicuña: desafíos y oportunidades en la provincia de jujuy
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13840/pr.13840.pdf
work_keys_str_mv AT alcobalaura tramasocioproductivaycomercialdelafibradevicunadesafiosyoportunidadesenlaprovinciadejujuy
AT chavezmariaflorencia tramasocioproductivaycomercialdelafibradevicunadesafiosyoportunidadesenlaprovinciadejujuy
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499152502789