Reseñas bibliográficas: Sven Beckert. El imperio del algodón. Una historia global. Crítica, Bogotá, 2016, 733 páginas

El algodón tiene una presencia constante en nuestras vidas. El lector de estas páginas probablemente esté vistiendo al menos una prenda elaborada con esa fibra. A la vez, seguramente durmió envuelto en sábanas de dicho material.Está en los billetes, los libros, los filtros de café, etc. Esto nos señ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fazzini, Mauro, Roca, Facundo
Formato: Reseña artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13743/pr.13743.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13743
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Algodón
Capitalismo
spellingShingle Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Algodón
Capitalismo
Fazzini, Mauro
Roca, Facundo
Reseñas bibliográficas: Sven Beckert. El imperio del algodón. Una historia global. Crítica, Bogotá, 2016, 733 páginas
topic_facet Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Algodón
Capitalismo
description El algodón tiene una presencia constante en nuestras vidas. El lector de estas páginas probablemente esté vistiendo al menos una prenda elaborada con esa fibra. A la vez, seguramente durmió envuelto en sábanas de dicho material.Está en los billetes, los libros, los filtros de café, etc. Esto nos señala Sven Beckert cuando se propone contar la historia del capitalismo a través de esta fibra, desde su cultivo hasta la comercialización de los textiles que con esta se elaboran.El autor busca poner en cuestión algunos lugares comunes en torno al origen del capitalismo. Frente a su supuesta raíz liberal, el autor sitúa en primer plano la importancia de la dominación imperial y la coerción extraeconómica en su génesis y desarrollo. Por otra parte, se aleja de las visiones sobre el origen nacional de este modo de producción, usuales entre los trabajos de historia medieval y moderna. En este sentido, El imperio del algodón se pretende como una historia global que pone de relieve el desarrollo capitalista a escala planetaria. El relato siempre gira en torno a esta fibra, logrando abarcar una multiplicidad de fenómenos: el comercio ultramarino preindustrial, las plantaciones algodoneras con mano de obra esclava en América, la revolución industrial en Inglaterra y su posterior difusión, el nacimiento del movimiento obrero, el colonialismo, entre otros. Esto hace de por sí que el libro sea sumamente atractivo.
format Reseña artículo
Reseña artículo
publishedVersion
author Fazzini, Mauro
Roca, Facundo
author_facet Fazzini, Mauro
Roca, Facundo
author_sort Fazzini, Mauro
title Reseñas bibliográficas: Sven Beckert. El imperio del algodón. Una historia global. Crítica, Bogotá, 2016, 733 páginas
title_short Reseñas bibliográficas: Sven Beckert. El imperio del algodón. Una historia global. Crítica, Bogotá, 2016, 733 páginas
title_full Reseñas bibliográficas: Sven Beckert. El imperio del algodón. Una historia global. Crítica, Bogotá, 2016, 733 páginas
title_fullStr Reseñas bibliográficas: Sven Beckert. El imperio del algodón. Una historia global. Crítica, Bogotá, 2016, 733 páginas
title_full_unstemmed Reseñas bibliográficas: Sven Beckert. El imperio del algodón. Una historia global. Crítica, Bogotá, 2016, 733 páginas
title_sort reseñas bibliográficas: sven beckert. el imperio del algodón. una historia global. crítica, bogotá, 2016, 733 páginas
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13743/pr.13743.pdf
work_keys_str_mv AT fazzinimauro resenasbibliograficassvenbeckertelimperiodelalgodonunahistoriaglobalcriticabogota2016733paginas
AT rocafacundo resenasbibliograficassvenbeckertelimperiodelalgodonunahistoriaglobalcriticabogota2016733paginas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499047645184