Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304

En el año 2019 la editorial Biblos publica el libro de Cecilia Rustoyburu que nos convoca en esta ocasión: La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires. Esta obra es una más de las propuestas novedosas y críticas a las que no tiene acostumbrado la autora y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruschetti, Lucas
Formato: Reseña artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13736/pr.13736.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13736
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Florencio Escardó
Medicalización
spellingShingle Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Florencio Escardó
Medicalización
Bruschetti, Lucas
Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
topic_facet Ciencias sociales
Reseñas de Libros
Florencio Escardó
Medicalización
description En el año 2019 la editorial Biblos publica el libro de Cecilia Rustoyburu que nos convoca en esta ocasión: La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires. Esta obra es una más de las propuestas novedosas y críticas a las que no tiene acostumbrado la autora y el Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (UNMDP).Como ya nos adelanta el título mismo, el propósito principal del libro es historizar el proceso de medicalización de la(s) infancia(s), pero también de la(s) adolescencia(s) y la(s) crianza(s). Asimismo, destaca otro proceso indisociable del anterior -la otra cara de esa misma moneda- que podemos identificar como de maternalización de las mujeres. Para ello, busca identificar el lugar que ocupó la pediatría psicosomática en esos procesos y el de uno de sus mayores exponentes en la región, Florencio Escardó.
format Reseña artículo
Reseña artículo
publishedVersion
author Bruschetti, Lucas
author_facet Bruschetti, Lucas
author_sort Bruschetti, Lucas
title Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
title_short Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
title_full Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
title_fullStr Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
title_full_unstemmed Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
title_sort rustoyburu, cecilia (2019). "la medicalización de la infancia: florencio escardó y la nueva pediatría en buenos aires". ciudad autónoma de buenos aires: editorial biblos. pp. 304
publisher Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2020
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13736/pr.13736.pdf
work_keys_str_mv AT bruschettilucas rustoyburucecilia2019lamedicalizaciondelainfanciaflorencioescardoylanuevapediatriaenbuenosairesciudadautonomadebuenosaireseditorialbiblospp304
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499026673664