Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación

En el análisis de los militares argentinos en el siglo XX, las ciencias sociales priorizaron el conocimiento de sus ideologías y doctrinas, comportamiento político y el ejercicio del control represivo de la sociedad entre 1930 y 1983, así como las relaciones civiles-militares desde el restablecimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soprano, Germán
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13678/pr.13678.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13678
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Militares
Vocación
Profesión
Ocupación
Military
Vocation
Profession
Occupation
spellingShingle Sociología
Militares
Vocación
Profesión
Ocupación
Military
Vocation
Profession
Occupation
Soprano, Germán
Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación
topic_facet Sociología
Militares
Vocación
Profesión
Ocupación
Military
Vocation
Profession
Occupation
description En el análisis de los militares argentinos en el siglo XX, las ciencias sociales priorizaron el conocimiento de sus ideologías y doctrinas, comportamiento político y el ejercicio del control represivo de la sociedad entre 1930 y 1983, así como las relaciones civiles-militares desde el restablecimiento del sistema democrático en diciembre de 1983. De un modo diferente, los resultados de esta etnografía comprenden concepciones sobre ser militar en perspectivas y experiencias de oficiales y suboficiales de la Armada a principios del siglo XXI, es decir, en un contexto democrático donde las Fuerzas Armadas han normalizado su inscripción en el Estado y sociedad nacional. Nos interesa conocer: las elecciones personales e influencias sociales que incidieron en el ingreso a la Armada y el desarrollo de la carrera militar. Su estudio permite reconocer que oficiales y suboficiales definen el ser militar como una vocación, profesión u ocupación.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Soprano, Germán
author_facet Soprano, Germán
author_sort Soprano, Germán
title Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación
title_short Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación
title_full Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación
title_fullStr Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación
title_full_unstemmed Ser militar en la Argentina del siglo XXI: entre una vocación, una profesión y una ocupación
title_sort ser militar en la argentina del siglo xxi: entre una vocación, una profesión y una ocupación
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13678/pr.13678.pdf
work_keys_str_mv AT sopranogerman sermilitarenlaargentinadelsigloxxientreunavocacionunaprofesionyunaocupacion
AT sopranogerman bemilitaryintheargentinaofthe21stcenturybetweenavocationaprofessionandanoccupation
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498939641857