"La lucha es por la vida": Territorios indígenas y pandemia
En este trabajo presentamos algunas consideraciones derivadas del desarrollo del proyecto "Saberes y prácticas indígenas en un contexto de emergencia sanitaria: aportes a la salud, la educación y el ambiente en el marco de la planificación de estrategias de control, prevención y monitoreo del C...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13442/pr.13442.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr13442 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales COVID-19 Pueblos indígenas Territorio Salud Emergencia sanitaria Interculturalidad COVID-19 Indigenous peoples Territory Health Health emergency Interculturality |
spellingShingle |
Ciencias sociales COVID-19 Pueblos indígenas Territorio Salud Emergencia sanitaria Interculturalidad COVID-19 Indigenous peoples Territory Health Health emergency Interculturality Maidana, Carolina Martínez, Alejandro "La lucha es por la vida": Territorios indígenas y pandemia |
topic_facet |
Ciencias sociales COVID-19 Pueblos indígenas Territorio Salud Emergencia sanitaria Interculturalidad COVID-19 Indigenous peoples Territory Health Health emergency Interculturality |
description |
En este trabajo presentamos algunas consideraciones derivadas del desarrollo del proyecto "Saberes y prácticas indígenas en un contexto de emergencia sanitaria: aportes a la salud, la educación y el ambiente en el marco de la planificación de estrategias de control, prevención y monitoreo del COVID 19", orientado a identificar y evaluar las consecuencias de la pandemia en comunidades indígenas de la Región Metropolitana de Buenos Aires, así como las respuestas y estrategias desplegadas por estos colectivos para enfrentarla. Basándonos en la información recabada en un proceso de acompañamiento mutuo -participación de indígenas en espacios académicos; de académicos en espacios colectivos-comunitarios; diálogo entre comunidades y organismos gubernamentales y encuentros en forma virtual y presencial- proponemos dos ejes a considerar en la planificación y activación de políticas sanitarias, donde los pueblos indígenas "son parte de la solución" no sólo de la emergencia sanitaria contemporánea sino de las múltiples emergencias que enfrentamos como sociedad |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Maidana, Carolina Martínez, Alejandro |
author_facet |
Maidana, Carolina Martínez, Alejandro |
author_sort |
Maidana, Carolina |
title |
"La lucha es por la vida": Territorios indígenas y pandemia |
title_short |
"La lucha es por la vida": Territorios indígenas y pandemia |
title_full |
"La lucha es por la vida": Territorios indígenas y pandemia |
title_fullStr |
"La lucha es por la vida": Territorios indígenas y pandemia |
title_full_unstemmed |
"La lucha es por la vida": Territorios indígenas y pandemia |
title_sort |
"la lucha es por la vida": territorios indígenas y pandemia |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13442/pr.13442.pdf |
work_keys_str_mv |
AT maidanacarolina laluchaesporlavidaterritoriosindigenasypandemia AT martinezalejandro laluchaesporlavidaterritoriosindigenasypandemia AT maidanacarolina thestruggleisforlifeindigenousterritoriesandpandemic AT martinezalejandro thestruggleisforlifeindigenousterritoriesandpandemic |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499459735552 |