Controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo

El artículo reconstruye una controversia que tuvo lugar entre dos grupos de fans de la banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. La misma se desplegó en diversos foros de internet y se suscitó ante la propuesta de realización de un evento específico: un "banderazo" en conmemoración a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aliano, Nicolás
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13351/pr.13351.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13351
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpr133512022-02-16 2017 Aliano, Nicolás El artículo reconstruye una controversia que tuvo lugar entre dos grupos de fans de la banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. La misma se desplegó en diversos foros de internet y se suscitó ante la propuesta de realización de un evento específico: un "banderazo" en conmemoración a la banda, a comienzos de 2009. A partir de recrear el proceso de debate argumentativo previo a la realización de este banderazo -un tipo de evento que es transferido desde el mundo del futbol hacia la afición musical-, se muestra cómo se definieron performativamente dos modos de comprender y actualizar el fanatismo en esta comunidad de gusto (Lash 1997). Por un lado, se identificaron aquellos fans que valoraron en dicho evento la oportunidad de recrear una instancia de participación colectiva; por otro, aquellos que rechazaron la propuesta subrayando el carácter íntimo del gusto. Derivado de ello, se analiza cómo estos dos modos de vivir la afición procesan gramáticas de la persona (Martuccelli 2007) divergentes en el interior de la comunidad, así como disputas generacionales dentro de este público. Este desarrollo converge en una reflexión en torno a las dinámicas que asumen los procesos de recepción cultural en las sociedades contemporáneas. El trabajo se sustenta en una estrategia metodológica que combinó el análisis de discurso con la entrevista etnográfica The article reconstructs a controversy that took place between two groups of fans of the band Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. This controversy was unfolded in various internet forums and was motivated by the realization of a specific event: a "banderazo" in commemoration of the band, which took place in 2009. From recreating the process of argumentative debate previous to the realization of this banderazo -a practice that is transfered from the football world to the musical taste-, the article show how are defined two modes of understanding and update the fanatism in this community of taste (Lash 1997). On the one hand, was identified those fans who valued in that event the opportunity to recreate an instance of collective participation; on the other, those who rejected the proposal emphasizing the intimate character of the taste. Derived from it, is analyze how these two modes process divergent person grammars (Martuccelli 2007) into the "community", and generational disputes within these public. The development converge in a reflection about the dynamics that take the cultural reception processes in contemporary societies. The work is based on a methodological strategy that combined discourse analysis with ethnographic interview Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/99846 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Estudios de teoría literaria 6(11), 159-173. (2017) ISSN 2313-9676 Cultura Comunidad de gusto Culturas masivas Fans Recepción cultural Fans Community of taste Mass cultures Popular sectors Cultural reception Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13351/pr.13351.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cultura
Comunidad de gusto
Culturas masivas
Fans
Recepción cultural
Fans
Community of taste
Mass cultures
Popular sectors
Cultural reception
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
spellingShingle Cultura
Comunidad de gusto
Culturas masivas
Fans
Recepción cultural
Fans
Community of taste
Mass cultures
Popular sectors
Cultural reception
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Aliano, Nicolás
Controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo
topic_facet Cultura
Comunidad de gusto
Culturas masivas
Fans
Recepción cultural
Fans
Community of taste
Mass cultures
Popular sectors
Cultural reception
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
description El artículo reconstruye una controversia que tuvo lugar entre dos grupos de fans de la banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. La misma se desplegó en diversos foros de internet y se suscitó ante la propuesta de realización de un evento específico: un "banderazo" en conmemoración a la banda, a comienzos de 2009. A partir de recrear el proceso de debate argumentativo previo a la realización de este banderazo -un tipo de evento que es transferido desde el mundo del futbol hacia la afición musical-, se muestra cómo se definieron performativamente dos modos de comprender y actualizar el fanatismo en esta comunidad de gusto (Lash 1997). Por un lado, se identificaron aquellos fans que valoraron en dicho evento la oportunidad de recrear una instancia de participación colectiva; por otro, aquellos que rechazaron la propuesta subrayando el carácter íntimo del gusto. Derivado de ello, se analiza cómo estos dos modos de vivir la afición procesan gramáticas de la persona (Martuccelli 2007) divergentes en el interior de la comunidad, así como disputas generacionales dentro de este público. Este desarrollo converge en una reflexión en torno a las dinámicas que asumen los procesos de recepción cultural en las sociedades contemporáneas. El trabajo se sustenta en una estrategia metodológica que combinó el análisis de discurso con la entrevista etnográfica
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Aliano, Nicolás
author_facet Aliano, Nicolás
author_sort Aliano, Nicolás
title Controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo
title_short Controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo
title_full Controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo
title_fullStr Controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo
title_full_unstemmed Controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo
title_sort controversias en una "comunidad de gusto": un estudio de caso de un proceso de recepción cultural en el mundo popular contemporáneo
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13351/pr.13351.pdf
work_keys_str_mv AT alianonicolas controversiasenunacomunidaddegustounestudiodecasodeunprocesoderecepcionculturalenelmundopopularcontemporaneo
_version_ 1759454273153794048