El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo

En este artículo presentamos un análisis de la evolución y la dinámica del conflicto sindical a partir de un análisis comparado de los resultados de las tres bases de datos disponibles sobre el tema para la Argentina de posdictadura (1984-1988). Reseñamos en primer lugar algunos problemas sobre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Massano, Juan Pedro
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13209/pr.13209.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13209
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Movimiento obrero
Posdictadura
Análisis comparativo
Labor movement
Post dictatorship
Comparative analysis
spellingShingle Sociología
Movimiento obrero
Posdictadura
Análisis comparativo
Labor movement
Post dictatorship
Comparative analysis
Massano, Juan Pedro
El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
topic_facet Sociología
Movimiento obrero
Posdictadura
Análisis comparativo
Labor movement
Post dictatorship
Comparative analysis
description En este artículo presentamos un análisis de la evolución y la dinámica del conflicto sindical a partir de un análisis comparado de los resultados de las tres bases de datos disponibles sobre el tema para la Argentina de posdictadura (1984-1988). Reseñamos en primer lugar algunos problemas sobre los alcances y límites metodológicos de las bases de conflicto laboral y delimitamos aquellos específicos de las que se abocan al período de nuestro interés. Para avanzar en sus alcances y límites explicativos, el análisis comparativo es contextualizado con a) la evolución de algunas de las variables más importantes de la economía nacional que afectan al movimiento obrero en esos años y b) el funcionamiento de mecanismos institucionales de canalización del conflicto sindical. Finalmente, analizamos la evolución de las huelgas generales llevadas a cabo a nivel confederal y la comparamos con la evolución de los conflictos sindicales globales según los datos disponibles.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Massano, Juan Pedro
author_facet Massano, Juan Pedro
author_sort Massano, Juan Pedro
title El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_short El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_full El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_fullStr El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_full_unstemmed El conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
title_sort el conflicto sindical en la posdictadura argentina: aportes para un análisis cuantitativo
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13209/pr.13209.pdf
work_keys_str_mv AT massanojuanpedro elconflictosindicalenlaposdictaduraargentinaaportesparaunanalisiscuantitativo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499244777474