Aprendizaje motor en adultos mayores
El artículo consiste en una lectura crítica de la bibliografía acerca de la temática del aprendizaje motor en personas adultas mayores y sus implicancias con las prácticas de la Educación Física. Se redefinen y conceptualizan algunos conceptos de primordial interés con relación a la vejez, el proces...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Antioquia. Instituto de Educación Física
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13129/pr.13129.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr13129 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Aprendizaje motor Adultos mayores Desarrollo humano Educación física Ciclo vital Motive learning Major adults Human development Physical education Vital cycle |
spellingShingle |
Educación física Aprendizaje motor Adultos mayores Desarrollo humano Educación física Ciclo vital Motive learning Major adults Human development Physical education Vital cycle Di Domizio, Débora Paola Aprendizaje motor en adultos mayores |
topic_facet |
Educación física Aprendizaje motor Adultos mayores Desarrollo humano Educación física Ciclo vital Motive learning Major adults Human development Physical education Vital cycle |
description |
El artículo consiste en una lectura crítica de la bibliografía acerca de la temática del aprendizaje motor en personas adultas mayores y sus implicancias con las prácticas de la Educación Física. Se redefinen y conceptualizan algunos conceptos de primordial interés con relación a la vejez, el proceso de envejecimiento humano y los sujetos que lo transitan. Se intenta poner de relieve que algunas teorías aún vigentes en nuestro medio homologan el concepto de desarrollo humano con el de crecimiento físico, en detrimento de las capacidades de las personas adultas mayores y subestimando las distintas posibilidades motrices que poseen. Se presentan sucintamente las reflexiones elaboradas a partir del registro bibliográfico:se advierte que la fuerza de los mitos y creencias circulantes en nuestro medio enfatizan el alejamiento de muchas personas adultas mayores de las prácticas corporales de la Educación Física, acentuando aun más la exclusión de este grupo de las estructuras sociales. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Di Domizio, Débora Paola |
author_facet |
Di Domizio, Débora Paola |
author_sort |
Di Domizio, Débora Paola |
title |
Aprendizaje motor en adultos mayores |
title_short |
Aprendizaje motor en adultos mayores |
title_full |
Aprendizaje motor en adultos mayores |
title_fullStr |
Aprendizaje motor en adultos mayores |
title_full_unstemmed |
Aprendizaje motor en adultos mayores |
title_sort |
aprendizaje motor en adultos mayores |
publisher |
Universidad de Antioquia. Instituto de Educación Física |
publishDate |
2007 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13129/pr.13129.pdf |
work_keys_str_mv |
AT didomiziodeborapaola aprendizajemotorenadultosmayores |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499177668608 |