Bibliotecas populares elementales: una política de colecciones para las bibliotecas argentinas durante la década de 1910

Durante la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de Argentina formó una colección de libros para fundar bibliotecas en todo el país. El objetivo era consolidar una política cultural de afirmación del sentimiento nacional. Para reconstruir y analizar el catálogo de ese repert...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Planas, Javier
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13126/pr.13126.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13126
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas populares elementales
Políticas bibliotecarias
Colecciones de bibliotecas
Nacionalismo
Elementary popular libraries
Library policies
Library collections
Nationalism
spellingShingle Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas populares elementales
Políticas bibliotecarias
Colecciones de bibliotecas
Nacionalismo
Elementary popular libraries
Library policies
Library collections
Nationalism
Planas, Javier
Bibliotecas populares elementales: una política de colecciones para las bibliotecas argentinas durante la década de 1910
topic_facet Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas populares elementales
Políticas bibliotecarias
Colecciones de bibliotecas
Nacionalismo
Elementary popular libraries
Library policies
Library collections
Nationalism
description Durante la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de Argentina formó una colección de libros para fundar bibliotecas en todo el país. El objetivo era consolidar una política cultural de afirmación del sentimiento nacional. Para reconstruir y analizar el catálogo de ese repertorio, se estudia el libro de actas de la entidad, sus publicaciones y otros documentos de interés. Tres aspectos constituyen las variables de análisis: (a) el papel de la Comisión Protectora como productora intelectual de la colección; (b) el modo en el que fueron seleccionados los núcleos temáticos y la manera en que fueron escogidas las obras; (c) las relaciones entre la constitución de una política bibliotecaria y la formación de una colección de lecturas. Entre las principales constataciones, se indica: la confianza en el poder de convencimiento atribuido a la lectura, las características que asumió la colección en relación con los propósitos de su creación y los vínculos con el mercado editorial.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Planas, Javier
author_facet Planas, Javier
author_sort Planas, Javier
title Bibliotecas populares elementales: una política de colecciones para las bibliotecas argentinas durante la década de 1910
title_short Bibliotecas populares elementales: una política de colecciones para las bibliotecas argentinas durante la década de 1910
title_full Bibliotecas populares elementales: una política de colecciones para las bibliotecas argentinas durante la década de 1910
title_fullStr Bibliotecas populares elementales: una política de colecciones para las bibliotecas argentinas durante la década de 1910
title_full_unstemmed Bibliotecas populares elementales: una política de colecciones para las bibliotecas argentinas durante la década de 1910
title_sort bibliotecas populares elementales: una política de colecciones para las bibliotecas argentinas durante la década de 1910
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13126/pr.13126.pdf
work_keys_str_mv AT planasjavier bibliotecaspopulareselementalesunapoliticadecoleccionesparalasbibliotecasargentinasduranteladecadade1910
AT planasjavier elementarypopularlibrariesacollectionpolicyforargentinelibrariesduringthe1910s
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499174522884