Paridad y género. Aportes al debate desde el pensamiento feminista materialista de Christine Delphy
Este artículo tiene como propósito realizar un aporte teórico-conceptual para el debate sobre la paridad desde una perspectiva de género, a partir del pensamiento feminista materialista de Christine Delphy, especialmente su análisis en Classer, dominer. Qui sont les "autres"? (2008). Allí,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13118/pr.13118.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr13118 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Christine Delphy Feminismo materialista Paridad Género Christine Delphy Materialist feminism Parity Gender |
spellingShingle |
Ciencias sociales Christine Delphy Feminismo materialista Paridad Género Christine Delphy Materialist feminism Parity Gender Smaldone, Mariana Paridad y género. Aportes al debate desde el pensamiento feminista materialista de Christine Delphy |
topic_facet |
Ciencias sociales Christine Delphy Feminismo materialista Paridad Género Christine Delphy Materialist feminism Parity Gender |
description |
Este artículo tiene como propósito realizar un aporte teórico-conceptual para el debate sobre la paridad desde una perspectiva de género, a partir del pensamiento feminista materialista de Christine Delphy, especialmente su análisis en Classer, dominer. Qui sont les "autres"? (2008). Allí, la pensadora francesa aborda diferentes problemas como la opresión, la dominación y la "normalidad", al poner en evidencia los modos en que opera el género en su entrecruzamiento con la clase y la raza, entre otras cuestiones. A partir del sistema de género, se divide la humanidad en dos grupos jerarquizados y se basa en la organización social en clases y, también, de género. Esta organización social en la que están las mujeres oprimidas y explotadas como grupo se llama patriarcado. Sobre esta base, es necesario reflexionar acerca de la legislación, por ejemplo, para la paridad de género. Y, aunque el análisis y la posición delphyana están cargados de la realidad y las disputas que se viven en el suelo francés (Agacinski 1998; Fassin 2002; Scott 2012), considero que algunos aspectos teórico-conceptuales nos permiten mantener encendida la crítica en vista de los avances legislativos en Argentina, sin desentendernos de que nuestro enemigo principal continúa combinando la dominación patriarcal, colonialista y capitalista. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Smaldone, Mariana |
author_facet |
Smaldone, Mariana |
author_sort |
Smaldone, Mariana |
title |
Paridad y género. Aportes al debate desde el pensamiento feminista materialista de Christine Delphy |
title_short |
Paridad y género. Aportes al debate desde el pensamiento feminista materialista de Christine Delphy |
title_full |
Paridad y género. Aportes al debate desde el pensamiento feminista materialista de Christine Delphy |
title_fullStr |
Paridad y género. Aportes al debate desde el pensamiento feminista materialista de Christine Delphy |
title_full_unstemmed |
Paridad y género. Aportes al debate desde el pensamiento feminista materialista de Christine Delphy |
title_sort |
paridad y género. aportes al debate desde el pensamiento feminista materialista de christine delphy |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13118/pr.13118.pdf |
work_keys_str_mv |
AT smaldonemariana paridadygeneroaportesaldebatedesdeelpensamientofeministamaterialistadechristinedelphy AT smaldonemariana parityandgendercontributionstothedebatefromthematerialistfeministthoughtofchristinedelphy |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820499171377153 |