Amos fugados y subordinados sin guía: Esclavos, familia e Iglesia durante las persecuciones de Decio y Valeriano (250-260)

A mediados del siglo III el cristianismo cobró una relevancia urbana que alteró el orden comunitario. Las persecuciones de Decio (250-251) y Valeriano (257-260) llevaron a un reconocimiento tácito de los jerarcas cristianos y consolidaron una retórica nueva sobre la disciplina comunitaria. La figura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spléndido, Mariano
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13018/pr.13018.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13018
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Persecución
Esclavitud
Cristianismo en el siglo III
Cipriano de Cartago
Dionisio de Alejandría
Persecution
Slavery
III rd Century Christianity
Cyprian of Carthage
Dionysus of Alexandria
spellingShingle Historia
Persecución
Esclavitud
Cristianismo en el siglo III
Cipriano de Cartago
Dionisio de Alejandría
Persecution
Slavery
III rd Century Christianity
Cyprian of Carthage
Dionysus of Alexandria
Spléndido, Mariano
Amos fugados y subordinados sin guía: Esclavos, familia e Iglesia durante las persecuciones de Decio y Valeriano (250-260)
topic_facet Historia
Persecución
Esclavitud
Cristianismo en el siglo III
Cipriano de Cartago
Dionisio de Alejandría
Persecution
Slavery
III rd Century Christianity
Cyprian of Carthage
Dionysus of Alexandria
description A mediados del siglo III el cristianismo cobró una relevancia urbana que alteró el orden comunitario. Las persecuciones de Decio (250-251) y Valeriano (257-260) llevaron a un reconocimiento tácito de los jerarcas cristianos y consolidaron una retórica nueva sobre la disciplina comunitaria. La figura del esclavo adopta un lugar especial en los escritos cristianos del periodo. Nuestro objetivo será analizar esos discursos a fin de observar la inserción de los esclavos en la red eclesiástica y cómo eran considerados por los obispos e intelectuales. Para nuestro propósito recurriremos a variadas fuentes, principalmente a Cipriano de Cartago; también tomaremos datos provistos por Novaciano, correspondientes a la comunidad de Roma, Dionisio de Alejandría, Comodiano, ciertas actas martiriales y tratados como las dos Epístolas sobre la Virginidad.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Spléndido, Mariano
author_facet Spléndido, Mariano
author_sort Spléndido, Mariano
title Amos fugados y subordinados sin guía: Esclavos, familia e Iglesia durante las persecuciones de Decio y Valeriano (250-260)
title_short Amos fugados y subordinados sin guía: Esclavos, familia e Iglesia durante las persecuciones de Decio y Valeriano (250-260)
title_full Amos fugados y subordinados sin guía: Esclavos, familia e Iglesia durante las persecuciones de Decio y Valeriano (250-260)
title_fullStr Amos fugados y subordinados sin guía: Esclavos, familia e Iglesia durante las persecuciones de Decio y Valeriano (250-260)
title_full_unstemmed Amos fugados y subordinados sin guía: Esclavos, familia e Iglesia durante las persecuciones de Decio y Valeriano (250-260)
title_sort amos fugados y subordinados sin guía: esclavos, familia e iglesia durante las persecuciones de decio y valeriano (250-260)
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13018/pr.13018.pdf
work_keys_str_mv AT splendidomariano amosfugadosysubordinadossinguiaesclavosfamiliaeiglesiadurantelaspersecucionesdedecioyvaleriano250260
AT splendidomariano fleedmastersandsubordinatedwithoutguideslavesfamilyandchurchduringthepersecutionsofdeciusandvalerian250260
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499048693760