La fábrica de las siete mujeres: género y diversificación de los medios de vida rural
Mirando el caso de una agroindustria en una comunidad rural, este documento analiza las estrategias de subsistencia de siete mujeres y comprende la transformación social y económica de sus familias. La investigación de campo ocurrió entre octubre de 2015 y enero de 2017 en el municipio de Pranchita,...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12961/pr.12961.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr12961 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Mujeres campesinas Agricultura familiar Diversificación de los medios de vida Peasant women Family farm Rural livelihood diversification |
spellingShingle |
Ciencias sociales Mujeres campesinas Agricultura familiar Diversificación de los medios de vida Peasant women Family farm Rural livelihood diversification Borges Kempf, Renata Wedig, Josiane Carine Perondi, Miguel Angelo La fábrica de las siete mujeres: género y diversificación de los medios de vida rural |
topic_facet |
Ciencias sociales Mujeres campesinas Agricultura familiar Diversificación de los medios de vida Peasant women Family farm Rural livelihood diversification |
description |
Mirando el caso de una agroindustria en una comunidad rural, este documento analiza las estrategias de subsistencia de siete mujeres y comprende la transformación social y económica de sus familias. La investigación de campo ocurrió entre octubre de 2015 y enero de 2017 en el municipio de Pranchita, estado de Paraná, Brasil. La originalidad de este estudio consiste en indagar una organización exclusivamente de mujeres que asumieron las diferentes funciones y roles de la empresa, transformando las relaciones sociales y de poder, dentro y fuera de la esfera familiar. El análisis de la estrategia de diversificación de los medios de vida rurales a través de la autopercepción de las mujeres revela que hubo un aumento en el bienestar de las familias involucradas, así como también una emancipación financiera que condujo a mejoras en su vida y en la de sus familias. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Borges Kempf, Renata Wedig, Josiane Carine Perondi, Miguel Angelo |
author_facet |
Borges Kempf, Renata Wedig, Josiane Carine Perondi, Miguel Angelo |
author_sort |
Borges Kempf, Renata |
title |
La fábrica de las siete mujeres: género y diversificación de los medios de vida rural |
title_short |
La fábrica de las siete mujeres: género y diversificación de los medios de vida rural |
title_full |
La fábrica de las siete mujeres: género y diversificación de los medios de vida rural |
title_fullStr |
La fábrica de las siete mujeres: género y diversificación de los medios de vida rural |
title_full_unstemmed |
La fábrica de las siete mujeres: género y diversificación de los medios de vida rural |
title_sort |
la fábrica de las siete mujeres: género y diversificación de los medios de vida rural |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12961/pr.12961.pdf |
work_keys_str_mv |
AT borgeskempfrenata lafabricadelassietemujeresgeneroydiversificaciondelosmediosdevidarural AT wedigjosianecarine lafabricadelassietemujeresgeneroydiversificaciondelosmediosdevidarural AT perondimiguelangelo lafabricadelassietemujeresgeneroydiversificaciondelosmediosdevidarural AT borgeskempfrenata thesevenwomensfactorygenderandrurallivelihoodsdiversification AT wedigjosianecarine thesevenwomensfactorygenderandrurallivelihoodsdiversification AT perondimiguelangelo thesevenwomensfactorygenderandrurallivelihoodsdiversification |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498959564802 |