Una revisión crítica del concepto "Estado terrorista"

En 1983, cuando la última dictadura militar argentina estaba terminando, Eduardo Luis Duhalde acuñó el concepto "Estado terrorista" para caracterizar al nuevo modelo represivo creado la dictadura. Este concepto (y su término emparentado "terrorismo de Estado") trascendió los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jemio, Ana Sofía
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12937/pr.12937.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr12937
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Estado terrorista
Argentina
Violencia estatal
Dictadura militar
Terrorist state
Argentina
State violence
Military dictatorship
spellingShingle Historia
Estado terrorista
Argentina
Violencia estatal
Dictadura militar
Terrorist state
Argentina
State violence
Military dictatorship
Jemio, Ana Sofía
Una revisión crítica del concepto "Estado terrorista"
topic_facet Historia
Estado terrorista
Argentina
Violencia estatal
Dictadura militar
Terrorist state
Argentina
State violence
Military dictatorship
description En 1983, cuando la última dictadura militar argentina estaba terminando, Eduardo Luis Duhalde acuñó el concepto "Estado terrorista" para caracterizar al nuevo modelo represivo creado la dictadura. Este concepto (y su término emparentado "terrorismo de Estado") trascendió los años y las fronteras: hoy es un vocablo central en las disputas por el sentido del pasado reciente. Estas disputas han opacado el debate sobre la utilidad del término como herramienta teórico-metodológica. A más de 30 años de su creación, ¿qué potencialidades y límites tiene el concepto para caracterizar las formas de la violencia estatal en la última dictadura militar? Este artículo busca responder esta pregunta reseñando los principales elementos del debate actual sobre las formas de periodizar y caracterizar la violencia estatal en la segunda mitad del siglo XX. Luego, se reseñan las principales críticas formuladas al concepto "Estado terrorista" y, atendiendo a ellas, se propone una relectura del término.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Jemio, Ana Sofía
author_facet Jemio, Ana Sofía
author_sort Jemio, Ana Sofía
title Una revisión crítica del concepto "Estado terrorista"
title_short Una revisión crítica del concepto "Estado terrorista"
title_full Una revisión crítica del concepto "Estado terrorista"
title_fullStr Una revisión crítica del concepto "Estado terrorista"
title_full_unstemmed Una revisión crítica del concepto "Estado terrorista"
title_sort una revisión crítica del concepto "estado terrorista"
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12937/pr.12937.pdf
work_keys_str_mv AT jemioanasofia unarevisioncriticadelconceptoestadoterrorista
AT jemioanasofia acriticalreviewoftheconceptterroriststate
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498924961794