Educación física y deporte: saberes corporales, género y colonialidad

El artículo toma como punto de partida un estudio previo vinculado a la selección de saberes deportivos a enseñar, en el área de la educación física; en escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche. Describe los principales componentes que configuran la elaboración de un nuevo proyecto de investi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martins, Fabián Horacio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12603/pr.12603.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr12603
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Educación física
Deportes
Saberes corporales
Género
Colonialidad
Physical Education
Sport
Bodily knowledge
Gender
Coloniality
spellingShingle Educación física
Educación física
Deportes
Saberes corporales
Género
Colonialidad
Physical Education
Sport
Bodily knowledge
Gender
Coloniality
Martins, Fabián Horacio
Educación física y deporte: saberes corporales, género y colonialidad
topic_facet Educación física
Educación física
Deportes
Saberes corporales
Género
Colonialidad
Physical Education
Sport
Bodily knowledge
Gender
Coloniality
description El artículo toma como punto de partida un estudio previo vinculado a la selección de saberes deportivos a enseñar, en el área de la educación física; en escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche. Describe los principales componentes que configuran la elaboración de un nuevo proyecto de investigación, orientado al análisis de las prácticas deportivas de alcance comunitario con participación juvenil y la problematización de las trayectorias estudiantiles junto a los equipos docentes. Dicho proyecto se enmarca dentro del enfoque interseccional y los estudios de las relaciones de poder bajo la tríada de opresión "raza-clase-género". Tiene por objetivo analizar los mecanismos de división sexual y las características que presentan en la región; además de observar los componentes lúdicos. La propuesta de investigación de corte educativa colaborativa, pretende contribuir a la reflexividad desde un abordaje reflexivo y crítico acerca de los procesos de selección de saberes a enseñar. Dentro de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, se fijaron criterios para abarcar la heterogeneidad de la población en estudio, según la ubicación geográfica y el tipo de gestión. El mismo podrá complementarse con técnicas estandarizadas que responden al modelo cuantitativo según las necesidades del trabajo.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Martins, Fabián Horacio
author_facet Martins, Fabián Horacio
author_sort Martins, Fabián Horacio
title Educación física y deporte: saberes corporales, género y colonialidad
title_short Educación física y deporte: saberes corporales, género y colonialidad
title_full Educación física y deporte: saberes corporales, género y colonialidad
title_fullStr Educación física y deporte: saberes corporales, género y colonialidad
title_full_unstemmed Educación física y deporte: saberes corporales, género y colonialidad
title_sort educación física y deporte: saberes corporales, género y colonialidad
publishDate 2020
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12603/pr.12603.pdf
work_keys_str_mv AT martinsfabianhoracio educacionfisicaydeportesaberescorporalesgeneroycolonialidad
AT martinsfabianhoracio physicaleducationandsportbodilyknowledgegenderandcoloniality
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499349635075