Agua y reforma agraria: una hacienda del altiplano mexicano, 1918-1946
En el presente artículo se analizan los efectos de la Ley Agraria de 1915 en los sistemas de riego construidos por pueblos y haciendas. No obstante que la citada ley no ordenó la dotación de agua, los ejidatarios hicieron uso de ella, cuestión que generó varios conflictos entre usuarios. La discusió...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12037/pr.12037.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I19-R125-Jpr12037 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-125 |
| collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Historia Reforma agraria Haciendas Ejidos Agua México Land Reform Haciendas Social property Water Mexico |
| spellingShingle |
Historia Reforma agraria Haciendas Ejidos Agua México Land Reform Haciendas Social property Water Mexico Cipatli Ramírez Calva, Verenice Agua y reforma agraria: una hacienda del altiplano mexicano, 1918-1946 |
| topic_facet |
Historia Reforma agraria Haciendas Ejidos Agua México Land Reform Haciendas Social property Water Mexico |
| description |
En el presente artículo se analizan los efectos de la Ley Agraria de 1915 en los sistemas de riego construidos por pueblos y haciendas. No obstante que la citada ley no ordenó la dotación de agua, los ejidatarios hicieron uso de ella, cuestión que generó varios conflictos entre usuarios. La discusión se aborda a través del estudio de uno de los latifundios más extensos de la región, la hacienda San Servando Tlahuelilpan, en suroeste del estado de Hidalgo. A través del estudio de documentos históricos y resoluciones presidenciales con las que se concedieron ejidos, se concluye que la reforma agraria abrió la puerta a demandas de afectados no solo con la expropiación de tierras sino también con la apropiación del agua y obras hidráulicas por parte de los ejidatarios. |
| format |
Artículo Artículo publishedVersion |
| author |
Cipatli Ramírez Calva, Verenice |
| author_facet |
Cipatli Ramírez Calva, Verenice |
| author_sort |
Cipatli Ramírez Calva, Verenice |
| title |
Agua y reforma agraria: una hacienda del altiplano mexicano, 1918-1946 |
| title_short |
Agua y reforma agraria: una hacienda del altiplano mexicano, 1918-1946 |
| title_full |
Agua y reforma agraria: una hacienda del altiplano mexicano, 1918-1946 |
| title_fullStr |
Agua y reforma agraria: una hacienda del altiplano mexicano, 1918-1946 |
| title_full_unstemmed |
Agua y reforma agraria: una hacienda del altiplano mexicano, 1918-1946 |
| title_sort |
agua y reforma agraria: una hacienda del altiplano mexicano, 1918-1946 |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12037/pr.12037.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT cipatliramirezcalvaverenice aguayreformaagrariaunahaciendadelaltiplanomexicano19181946 AT cipatliramirezcalvaverenice waterandagrarianreformahaciendaofthemexicanhighlands19181946 |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820498820104192 |