Riesgos e incertidumbres en el departamento San Martín (Corrientes): otra mirada geográfica sobre conflictos ambientales

El Departamento San Martín se encuentra en el centro-este de la provincia de Corrientes. Es un ambiente que, en las últimas décadas, ha sufrido grandes modificaciones bajo las reglas de la racionalidad capitalista. La intervención de nuevos actores sociales, en el marco de la globalización, está gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zilio, María Cristina, Roggiero, Martha Florencia, Zamponi, Analía
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11984/pr.11984.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr11984
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Peligrosidad
Vulnerabilidad
Incertidumbre
Riesgo
Hazard
Vulnerability
Uncertainty
Risk
spellingShingle Geografía
Peligrosidad
Vulnerabilidad
Incertidumbre
Riesgo
Hazard
Vulnerability
Uncertainty
Risk
Zilio, María Cristina
Roggiero, Martha Florencia
Zamponi, Analía
Riesgos e incertidumbres en el departamento San Martín (Corrientes): otra mirada geográfica sobre conflictos ambientales
topic_facet Geografía
Peligrosidad
Vulnerabilidad
Incertidumbre
Riesgo
Hazard
Vulnerability
Uncertainty
Risk
description El Departamento San Martín se encuentra en el centro-este de la provincia de Corrientes. Es un ambiente que, en las últimas décadas, ha sufrido grandes modificaciones bajo las reglas de la racionalidad capitalista. La intervención de nuevos actores sociales, en el marco de la globalización, está generando una transformación agresiva del paisaje. Este cambio se hace visible, particularmente, por los impactos generados por la forestación sobre pastizales, el cultivo intensivo del arroz y las actividades turísticas en el Iberá. Diferentes perturbaciones ambientales, como las sequías, inundaciones e incendios, han afectado la región en repetidas oportunidades y a distintas escalas. La Naturaleza, a través de mecanismos homeostáticos, siempre le brindó oportunidades de recuperación. El ambiente actual, cada vez más artificial, está amenazado por una serie de peligros. Para su prevención y predicción es necesario abordar un plan de ordenamiento y manejo ambiental ;del territorio, encarado de manera integral, donde no solamente se tenga en cuenta la peligrosidad. Esta última, sumada a la exposición y vulnerabilidad de la población y a la incertidumbre construyen interactivamente el riesgo. Su análisis desde la Teoría Social del Riesgo invita a buscar sus causas no sólo en los eventos naturales ya que también son consecuencia del ambiente social, político y económico. Esta contribución forma parte del proyecto de investigación "Los Esteros del Iberá y humedales adyacentes: un abordaje desde los conflictos ambientales y los actores sociales involucrados" (CIG-FaHCE-UNLP). Como objetivo, se pretende identificar los principales riesgos e incertidumbres a los que se enfrenta la población de San Martín, en particular desde la irrupción de nuevas prácticas económicas. En el departamento hemos detectado riesgos de incendios, inundaciones y sequías, agotamiento y contaminación de acuíferos, alteraciones topográficas y desvalorización de campos, problemas de contaminación y de salud, así como problemas de extinción de especies (Zilio, Zamponi y Roggiero, 2017). Metodológicamente se ha trabajado con bibliografía y cartografía específica. Se desarrolló una indagación cuali y cuantitativa de las características geográficas del departamento. Se realizaron viajes de reconocimiento donde se entrevistaron diferentes actores sociales.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Zilio, María Cristina
Roggiero, Martha Florencia
Zamponi, Analía
author_facet Zilio, María Cristina
Roggiero, Martha Florencia
Zamponi, Analía
author_sort Zilio, María Cristina
title Riesgos e incertidumbres en el departamento San Martín (Corrientes): otra mirada geográfica sobre conflictos ambientales
title_short Riesgos e incertidumbres en el departamento San Martín (Corrientes): otra mirada geográfica sobre conflictos ambientales
title_full Riesgos e incertidumbres en el departamento San Martín (Corrientes): otra mirada geográfica sobre conflictos ambientales
title_fullStr Riesgos e incertidumbres en el departamento San Martín (Corrientes): otra mirada geográfica sobre conflictos ambientales
title_full_unstemmed Riesgos e incertidumbres en el departamento San Martín (Corrientes): otra mirada geográfica sobre conflictos ambientales
title_sort riesgos e incertidumbres en el departamento san martín (corrientes): otra mirada geográfica sobre conflictos ambientales
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11984/pr.11984.pdf
work_keys_str_mv AT ziliomariacristina riesgoseincertidumbreseneldepartamentosanmartincorrientesotramiradageograficasobreconflictosambientales
AT roggieromarthaflorencia riesgoseincertidumbreseneldepartamentosanmartincorrientesotramiradageograficasobreconflictosambientales
AT zamponianalia riesgoseincertidumbreseneldepartamentosanmartincorrientesotramiradageograficasobreconflictosambientales
AT ziliomariacristina riskanduncertaintiesinthesanmartindepartmentcorrientesanothergeographicalviewonenvironmentalconflicts
AT roggieromarthaflorencia riskanduncertaintiesinthesanmartindepartmentcorrientesanothergeographicalviewonenvironmentalconflicts
AT zamponianalia riskanduncertaintiesinthesanmartindepartmentcorrientesanothergeographicalviewonenvironmentalconflicts
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498738315266