Puntos de vista evidenciales y entonación

Hablar de evidencialidad desde una perspectiva dialógica de la argumentación y la polifonía implica dar cuenta de la forma en la que el responsable del enunciado aporta instrucciones que obligan a identificar la fuente de la enunciación. Con el sustento de los principios epistemológicos de la Semánt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caldiz, Adriana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidade de Caxias do Sul 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11890/pr.11890.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr11890
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Acento expresivo
Tono circunflejo
Puntos de vista evidenciales
Polifonía
Dialogismo
Acento expressivo
Tom circunflexo
Pontos de vista evidenciais
Polifonia
Dialogismo
spellingShingle Lingüística
Acento expresivo
Tono circunflejo
Puntos de vista evidenciales
Polifonía
Dialogismo
Acento expressivo
Tom circunflexo
Pontos de vista evidenciais
Polifonia
Dialogismo
Caldiz, Adriana
Puntos de vista evidenciales y entonación
topic_facet Lingüística
Acento expresivo
Tono circunflejo
Puntos de vista evidenciales
Polifonía
Dialogismo
Acento expressivo
Tom circunflexo
Pontos de vista evidenciais
Polifonia
Dialogismo
description Hablar de evidencialidad desde una perspectiva dialógica de la argumentación y la polifonía implica dar cuenta de la forma en la que el responsable del enunciado aporta instrucciones que obligan a identificar la fuente de la enunciación. Con el sustento de los principios epistemológicos de la Semántica Argumentativa, la Teoría de la Polifonía (DUCROT 1984, 2004) y el Dialogismo bajtiniano (BAKHTN 1982), el Enfoque Dialógico de la Argumentación y la Polifonía -EDAP- (GARCÍA NEGRONI 2015, 2017, 2018) aboga por una mirada no intencionalista, no referencialista ni veritativista de la enunciación y a la luz de ese posicionamiento epistemológico se aparta radicalmente del concepto tradicional de evidencialidad. Desde esta mirada teórica, se propone la existencia de puntos de vista evidenciales. Se trata de marcas que muestran cómo todo acto del decir se halla indefectiblemente encadenado a otros discursos, ya sean estos pasados, supuestos o prefigurados; marcas que patentizan las instrucciones que el enunciado aporta de su propio origen. Estas instrucciones se materializan a través elementos sintácticos, morfológicos, léxicos y aun a través de ciertas marcas prosódicas. En el presente estudio me propongo demostrar que existen huellas prosódicas marcadas que señalan, tal y como se tratara de un gesto, el espacio discursivo en el que se origina el enunciado. Para ello describo dos formas de realce prosódico en el español de Buenos Aires: el tono circunflejo-contorno entonativo ascendente-descendente- y el acento de prominencia expresivo; ambos son utilizados en la oralidad para dar cuenta de la fuente de la enunciación. Todos los ejemplos provistos aquí son auténticos y han sido obtenidos de un corpus de conversaciones coloquiales y entrevistas. Todos los casos han sido objeto de análisis instrumental por medio del software PRAAT. A través de este estudio intento continuar demostrando que la prosodia es parte integral del sentido del enunciado ya que contribuye a la construcción de la imagen que el enunciado refleja de sí mismo en el momento de su aparición.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Caldiz, Adriana
author_facet Caldiz, Adriana
author_sort Caldiz, Adriana
title Puntos de vista evidenciales y entonación
title_short Puntos de vista evidenciales y entonación
title_full Puntos de vista evidenciales y entonación
title_fullStr Puntos de vista evidenciales y entonación
title_full_unstemmed Puntos de vista evidenciales y entonación
title_sort puntos de vista evidenciales y entonación
publisher Universidade de Caxias do Sul
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11890/pr.11890.pdf
work_keys_str_mv AT caldizadriana puntosdevistaevidencialesyentonacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498561105924