Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017): memoria, reconciliación y humor

Este artículo explora la representación de las víctimas en los largometrajes cinematográficos en torno al terrorismo en Euskadi estrenados tras el anuncio del cese definitivo de la "actividad armada" de ETA en 2011. El cine, como testigo y agente de la historia, ha transmitido las nuevas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Labiano, Roncesvalles
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2019
Materias:
ETA
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11657/pr.11657.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr11657
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Cine español
Terrorismo
Cese definitivo de la "actividad armada"
ETA
Víctimas
Spanish cinema
Terrorism
Definitive cessation of the "armed activity"
ETA
Victims
spellingShingle Literatura
Cine español
Terrorismo
Cese definitivo de la "actividad armada"
ETA
Víctimas
Spanish cinema
Terrorism
Definitive cessation of the "armed activity"
ETA
Victims
Labiano, Roncesvalles
Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017): memoria, reconciliación y humor
topic_facet Literatura
Cine español
Terrorismo
Cese definitivo de la "actividad armada"
ETA
Víctimas
Spanish cinema
Terrorism
Definitive cessation of the "armed activity"
ETA
Victims
description Este artículo explora la representación de las víctimas en los largometrajes cinematográficos en torno al terrorismo en Euskadi estrenados tras el anuncio del cese definitivo de la "actividad armada" de ETA en 2011. El cine, como testigo y agente de la historia, ha transmitido las nuevas preocupaciones, debates y perspectivas sobre el pasado y el futuro en el País Vasco que han surgido o se han consolidado en los últimos años. Buena parte de ellos aluden a las víctimas o las tienen como protagonistas. Como se observa en estas páginas, los cineastas han transmitido a través de su obra una imagen determinada de este colectivo y su memoria y le han atribuido distintos roles, más o menos activos, para el futuro.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Labiano, Roncesvalles
author_facet Labiano, Roncesvalles
author_sort Labiano, Roncesvalles
title Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017): memoria, reconciliación y humor
title_short Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017): memoria, reconciliación y humor
title_full Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017): memoria, reconciliación y humor
title_fullStr Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017): memoria, reconciliación y humor
title_full_unstemmed Las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de ETA (2012-2017): memoria, reconciliación y humor
title_sort las víctimas en el cine tras el cese definitivo del terrorismo de eta (2012-2017): memoria, reconciliación y humor
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11657/pr.11657.pdf
work_keys_str_mv AT labianoroncesvalles lasvictimasenelcinetraselcesedefinitivodelterrorismodeeta20122017memoriareconciliacionyhumor
AT labianoroncesvalles thevictimsinthecinemaafterthedefinitivecessationofterrorismofeta20122017memoryreconciliationandhumor
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499244777473