La vida cotidiana en el centro clandestino Olimpo. Interacciones entre detenidos-desaparecidos
El trabajo aborda desde una nueva mirada el funcionamiento del centro clandestino de detención "Olimpo" entre agosto de 1978 y enero de 1979, durante la última dictadura argentina (1976-1983). Con tal fin analiza su dinámica cotidiana, a partir del análisis cualitativo de fuentes orales y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11566/pr.11566.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R125-Jpr11566 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpr115662020-03-11 2020 Cataldo Díaz, Florencia El trabajo aborda desde una nueva mirada el funcionamiento del centro clandestino de detención "Olimpo" entre agosto de 1978 y enero de 1979, durante la última dictadura argentina (1976-1983). Con tal fin analiza su dinámica cotidiana, a partir del análisis cualitativo de fuentes orales y escritas, enfocándose en las interacciones entre detenidos-desaparecidos y los elementos que las moldearon. Las principales conclusiones indican que aunque la desconfianza entre detenidos-desaparecidos subyació, primó el compañerismo; y que los lazos de socialización fueron el mecanismo de resistencia colectiva por excelencia, pues permitieron subsistir y restituir parte de la subjetividad arrebatada por el dispositivo represivo. This study analyzes, from a new viewpoint, the way the "El Olimpo" illegal detention center operated between August, 1978 and January, 1979 during the last Argentine military coup (1976-1983). For such purpose, this study analyzes its daily dynamism, focusing on the interactions between detainees-disappeared people and the elements that shaped such interactions, based on a qualitative analysis of oral and written sources. The main conclusions point out that, although distrust among the detainees underlay, comradeship prevailed; and that socialization bonds were the main collective resistance mechanism, since they allowed the detainees to survive and restore part of the subjectivity grabbed by the repressive regime. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e106 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Trabajos y Comunicaciones(51), e106. (2020) ISSN 2346-8971 Historia Detenidos-desaparecidos Represores Olimpo Vida cotidiana Detainees Repressors Olimpo Daily life La vida cotidiana en el centro clandestino Olimpo. Interacciones entre detenidos-desaparecidos Daily Life in the Olimpo Ilegal Detention Centre. The Interactions Between Detainees info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11566/pr.11566.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Detenidos-desaparecidos Represores Olimpo Vida cotidiana Detainees Repressors Olimpo Daily life |
spellingShingle |
Historia Detenidos-desaparecidos Represores Olimpo Vida cotidiana Detainees Repressors Olimpo Daily life Cataldo Díaz, Florencia La vida cotidiana en el centro clandestino Olimpo. Interacciones entre detenidos-desaparecidos |
topic_facet |
Historia Detenidos-desaparecidos Represores Olimpo Vida cotidiana Detainees Repressors Olimpo Daily life |
description |
El trabajo aborda desde una nueva mirada el funcionamiento del centro clandestino de detención "Olimpo" entre agosto de 1978 y enero de 1979, durante la última dictadura argentina (1976-1983). Con tal fin analiza su dinámica cotidiana, a partir del análisis cualitativo de fuentes orales y escritas, enfocándose en las interacciones entre detenidos-desaparecidos y los elementos que las moldearon. Las principales conclusiones indican que aunque la desconfianza entre detenidos-desaparecidos subyació, primó el compañerismo; y que los lazos de socialización fueron el mecanismo de resistencia colectiva por excelencia, pues permitieron subsistir y restituir parte de la subjetividad arrebatada por el dispositivo represivo. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Cataldo Díaz, Florencia |
author_facet |
Cataldo Díaz, Florencia |
author_sort |
Cataldo Díaz, Florencia |
title |
La vida cotidiana en el centro clandestino Olimpo. Interacciones entre detenidos-desaparecidos |
title_short |
La vida cotidiana en el centro clandestino Olimpo. Interacciones entre detenidos-desaparecidos |
title_full |
La vida cotidiana en el centro clandestino Olimpo. Interacciones entre detenidos-desaparecidos |
title_fullStr |
La vida cotidiana en el centro clandestino Olimpo. Interacciones entre detenidos-desaparecidos |
title_full_unstemmed |
La vida cotidiana en el centro clandestino Olimpo. Interacciones entre detenidos-desaparecidos |
title_sort |
la vida cotidiana en el centro clandestino olimpo. interacciones entre detenidos-desaparecidos |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11566/pr.11566.pdf |
work_keys_str_mv |
AT cataldodiazflorencia lavidacotidianaenelcentroclandestinoolimpointeraccionesentredetenidosdesaparecidos AT cataldodiazflorencia dailylifeintheolimpoilegaldetentioncentretheinteractionsbetweendetainees |
_version_ |
1759455513736642560 |