Referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo

El fútbol es la actividad físico-deportiva más practicada en España en edad escolar y posee implicaciones formativas de relevancia para quien lo practica. Existe un interés educativo por intervenir en el deporte a fin de revalorizar las oportunidades formativas únicas que este ofrece. Por ello, se h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Merino Orozco, Abel, Jarie, Laurane, Usán Supervía, Pablo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10986/pr.10986.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr10986
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Formación deportiva
Fútbol
Deporte escolar
Familia
Entrenador
Sport training
Football
School Sport
Family
Coach
spellingShingle Educación física
Formación deportiva
Fútbol
Deporte escolar
Familia
Entrenador
Sport training
Football
School Sport
Family
Coach
Merino Orozco, Abel
Jarie, Laurane
Usán Supervía, Pablo
Referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo
topic_facet Educación física
Formación deportiva
Fútbol
Deporte escolar
Familia
Entrenador
Sport training
Football
School Sport
Family
Coach
description El fútbol es la actividad físico-deportiva más practicada en España en edad escolar y posee implicaciones formativas de relevancia para quien lo practica. Existe un interés educativo por intervenir en el deporte a fin de revalorizar las oportunidades formativas únicas que este ofrece. Por ello, se han emprendido acciones que inciden en pautar el comportamiento de formadores y familiares. Este artículo pretende realizar un recorrido exhaustivo por los referentes formativos que contribuyen en los aprendizajes que los niños construyen, desde la premisa de que la no formalidad del escenario facilita la permeabilidad de referentes dando lugar a un espacio dinámico y complejo. Esta percepción pretende favorecer una certidumbre formativa que vincule la convergencia de las buenas prácticas que atiendan la complejidad referencial del escenario formativo-deportivo que es el fútbol escolar.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Merino Orozco, Abel
Jarie, Laurane
Usán Supervía, Pablo
author_facet Merino Orozco, Abel
Jarie, Laurane
Usán Supervía, Pablo
author_sort Merino Orozco, Abel
title Referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo
title_short Referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo
title_full Referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo
title_fullStr Referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo
title_full_unstemmed Referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo
title_sort referentes formativo-deportivos en el fútbol base español: un escenario socioeducativo complejo
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10986/pr.10986.pdf
work_keys_str_mv AT merinoorozcoabel referentesformativodeportivosenelfutbolbaseespanolunescenariosocioeducativocomplejo
AT jarielaurane referentesformativodeportivosenelfutbolbaseespanolunescenariosocioeducativocomplejo
AT usansuperviapablo referentesformativodeportivosenelfutbolbaseespanolunescenariosocioeducativocomplejo
AT merinoorozcoabel theformativesandsportsreferencesinspanishschoolfootballasocioeducativecomplexframework
AT jarielaurane theformativesandsportsreferencesinspanishschoolfootballasocioeducativecomplexframework
AT usansuperviapablo theformativesandsportsreferencesinspanishschoolfootballasocioeducativecomplexframework
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498378653696