Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales
El objetivo del trabajo es discutir las maneras en que la posición de los jóvenes en la estructura social condiciona sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. Para ello se utiliza una aproximación empírica a la clase social basada en Torrado (1998), la cual es adaptada a la informació...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10815/pr.10815.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr10815 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Empleo de los jóvenes Mercado de trabajo Oportunidades de empleo Estratificación social Jóvenes Mercado de trabajo Clase social Educación Youth Labor market Social class Education |
spellingShingle |
Ciencias sociales Empleo de los jóvenes Mercado de trabajo Oportunidades de empleo Estratificación social Jóvenes Mercado de trabajo Clase social Educación Youth Labor market Social class Education Pérez, Pablo Ernesto Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
topic_facet |
Ciencias sociales Empleo de los jóvenes Mercado de trabajo Oportunidades de empleo Estratificación social Jóvenes Mercado de trabajo Clase social Educación Youth Labor market Social class Education |
description |
El objetivo del trabajo es discutir las maneras en que la posición de los jóvenes en la estructura social condiciona sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. Para ello se utiliza una aproximación empírica a la clase social basada en Torrado (1998), la cual es adaptada a la información disponible en la Encuesta Permanente de Hogares para el año 2003. A partir de esta estratificación se analizan diversos indicadores que dan cuenta de la participación de los jóvenes en el sistema educativo y en el mercado laboral. Las conclusiones giran en torno a la existencia de una estructura de oportunidades muy desigual, sesgada a favor de aquellos jóvenes que provienen de clases sociales media y alta. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Pérez, Pablo Ernesto |
author_facet |
Pérez, Pablo Ernesto |
author_sort |
Pérez, Pablo Ernesto |
title |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_short |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_full |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_fullStr |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_full_unstemmed |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_sort |
jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10815/pr.10815.pdf |
work_keys_str_mv |
AT perezpabloernesto jovenesestratificacionsocialyoportunidadeslaborales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498211930115 |