La revista Sherlock Holmes y la configuración del lector de policial

La revista Sherlock Holmes, semanario que se editó entre 1911 y 1913, se caracterizó por ser la primera publicación, editada en Buenos Aires, dedicada exclusivamente a la crónica y el relato policial. Este rasgo la convierte en un material privilegiado para estudiar cómo se conforma el campo del gén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vilariño, Andrea Diana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10563/pr.10563.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr10563
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Publicaciones periódicas
Formas y géneros literarios
Literatura de ficción
Lectura
Revista Sherlock Holmes
Género policial
Crónica
Lectores
Literatura y periodismo
Sherlock Holmes Magazine
Police gender
Chronicle
Readers
Literature and journalism
spellingShingle Literatura
Publicaciones periódicas
Formas y géneros literarios
Literatura de ficción
Lectura
Revista Sherlock Holmes
Género policial
Crónica
Lectores
Literatura y periodismo
Sherlock Holmes Magazine
Police gender
Chronicle
Readers
Literature and journalism
Vilariño, Andrea Diana
La revista Sherlock Holmes y la configuración del lector de policial
topic_facet Literatura
Publicaciones periódicas
Formas y géneros literarios
Literatura de ficción
Lectura
Revista Sherlock Holmes
Género policial
Crónica
Lectores
Literatura y periodismo
Sherlock Holmes Magazine
Police gender
Chronicle
Readers
Literature and journalism
description La revista Sherlock Holmes, semanario que se editó entre 1911 y 1913, se caracterizó por ser la primera publicación, editada en Buenos Aires, dedicada exclusivamente a la crónica y el relato policial. Este rasgo la convierte en un material privilegiado para estudiar cómo se conforma el campo del género a comienzos del siglo XX. En este artículo, nos proponemos analizar de qué manera la revista contribuyó al proceso de conformación de un público lector aficionado a las ficciones criminales. En este sentido, consideramos que Sherlock Holmes construyó, a partir del despliegue de una serie de estrategias, un lector modelo que, basado en la matriz perceptiva del policial clásico, promovió sus modos de leer.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Vilariño, Andrea Diana
author_facet Vilariño, Andrea Diana
author_sort Vilariño, Andrea Diana
title La revista Sherlock Holmes y la configuración del lector de policial
title_short La revista Sherlock Holmes y la configuración del lector de policial
title_full La revista Sherlock Holmes y la configuración del lector de policial
title_fullStr La revista Sherlock Holmes y la configuración del lector de policial
title_full_unstemmed La revista Sherlock Holmes y la configuración del lector de policial
title_sort la revista sherlock holmes y la configuración del lector de policial
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10563/pr.10563.pdf
work_keys_str_mv AT vilarinoandreadiana larevistasherlockholmesylaconfiguraciondellectordepolicial
AT vilarinoandreadiana sherlockholmesmagazineandthesetupofpolicestoryreadership
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498385993728