Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón

La explicación timeica de los cambios en la naturaleza utiliza simultáneamente una concepción del movimiento mecánica, animista y teleológica. El modelo geométrico aplicado a los cuatro elementos determina movimientos mecánicos en el ciclo de sus transmutaciones. La causalidad atractiva es postulada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzo, Silvia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 1998
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10034/pr.10034.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr10034
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Platón
Teolología
Causalidad
Metafísica
Timeo
Corpuscularismo Platónico
Causalidad
Teleologismo
spellingShingle Filosofía
Platón
Teolología
Causalidad
Metafísica
Timeo
Corpuscularismo Platónico
Causalidad
Teleologismo
Manzo, Silvia
Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
topic_facet Filosofía
Platón
Teolología
Causalidad
Metafísica
Timeo
Corpuscularismo Platónico
Causalidad
Teleologismo
description La explicación timeica de los cambios en la naturaleza utiliza simultáneamente una concepción del movimiento mecánica, animista y teleológica. El modelo geométrico aplicado a los cuatro elementos determina movimientos mecánicos en el ciclo de sus transmutaciones. La causalidad atractiva es postulada para explicar la unión de los elementos con las grandes masas de sus connaturales. La concentración de los elementos dentro de la esfera del mundo, es explicada en términos de la causalidad teleológica guiada por el principio de lo mejor. Mi intención es mostrar que la interrelación de las distintas causalidades en la dinámica de la física platónica implica incompatibilidades teóricas, que sólo pueden ser salvadas mediante la apelación a la coexistencia de los principios metafísicos de Inteligencia y Necesidad actuantes en la física timeica.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Manzo, Silvia
author_facet Manzo, Silvia
author_sort Manzo, Silvia
title Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
title_short Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
title_full Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
title_fullStr Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
title_full_unstemmed Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
title_sort notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el timeo de platón
publishDate 1998
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10034/pr.10034.pdf
work_keys_str_mv AT manzosilvia notassobreelcorpuscularismolacausalidadyelmovimientoeneltimeodeplaton
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497857511424