Los usos políticos del cuerpo: los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon
Como figure destacada en el complejo escenario político de la transición entre la dinastía Tudor y la dinastía Estuardo de Inglaterra, Francis Bacon (1561-1626) adoptó la teoría de los dos cuerpos del rey en sus textos políticos y jurídicos. Su uso de esta teoría tiene una estrecha conexión con conc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidade Federal de Minas Gerais. Departamento de Filosofia
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10033/pr.10033.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr10033 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Filosofía Bacon, Francis Filosofía política Cuerpo político Cuerpo natural Naturalización Monarquía Political body Natural body Naturalization Monarchy |
spellingShingle |
Filosofía Bacon, Francis Filosofía política Cuerpo político Cuerpo natural Naturalización Monarquía Political body Natural body Naturalization Monarchy Manzo, Silvia Los usos políticos del cuerpo: los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon |
topic_facet |
Filosofía Bacon, Francis Filosofía política Cuerpo político Cuerpo natural Naturalización Monarquía Political body Natural body Naturalization Monarchy |
description |
Como figure destacada en el complejo escenario político de la transición entre la dinastía Tudor y la dinastía Estuardo de Inglaterra, Francis Bacon (1561-1626) adoptó la teoría de los dos cuerpos del rey en sus textos políticos y jurídicos. Su uso de esta teoría tiene una estrecha conexión con conceptos centrales de su filosofía natural que testimonia la profunda conexión que Bacon encuentra entre la política y la naturaleza. En este trabajo, analizaré su utilización de la teoría medieval de los dos cuerpos del rey y la vinculación que esta tiene con el resto de la fi losofía baconiana. Tomaré como eje para el análisis su discurso sobre la naturalización de los escoceses nacidos después de la subida al trono de James I, donde Bacon trata el concepto de los dos cuerpos del rey con más profundidad. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Manzo, Silvia |
author_facet |
Manzo, Silvia |
author_sort |
Manzo, Silvia |
title |
Los usos políticos del cuerpo: los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon |
title_short |
Los usos políticos del cuerpo: los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon |
title_full |
Los usos políticos del cuerpo: los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon |
title_fullStr |
Los usos políticos del cuerpo: los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon |
title_full_unstemmed |
Los usos políticos del cuerpo: los dos cuerpos del rey en la filosofía política de Francis Bacon |
title_sort |
los usos políticos del cuerpo: los dos cuerpos del rey en la filosofía política de francis bacon |
publisher |
Universidade Federal de Minas Gerais. Departamento de Filosofia |
publishDate |
2008 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10033/pr.10033.pdf |
work_keys_str_mv |
AT manzosilvia losusospoliticosdelcuerpolosdoscuerposdelreyenlafilosofiapoliticadefrancisbacon |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820497856462851 |