Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias

El presente libro analiza el avance del neoextractivismo en América Latina, a través de cuatro núcleos fundamentales. 1) propone las categorías de neoextractivismo y de Consenso de los Commodities como ventanas privilegiadas para leer la crisis actual. 2) analiza de las fases del neoextractivismos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Svampa, Maristella
Formato: Libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5179/pm.5179.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpm5179
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias ambientales
Industrias extractivas
Explotación
Crisis ecológica
Geografía política
Depresión económica
Capitalismo
América Latina
spellingShingle Ciencias ambientales
Industrias extractivas
Explotación
Crisis ecológica
Geografía política
Depresión económica
Capitalismo
América Latina
Svampa, Maristella
Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias
topic_facet Ciencias ambientales
Industrias extractivas
Explotación
Crisis ecológica
Geografía política
Depresión económica
Capitalismo
América Latina
description El presente libro analiza el avance del neoextractivismo en América Latina, a través de cuatro núcleos fundamentales. 1) propone las categorías de neoextractivismo y de Consenso de los Commodities como ventanas privilegiadas para leer la crisis actual. 2) analiza de las fases del neoextractivismos, desde 2003 hasta la actualidad. 3) aborda las resistencias sociales y las nuevas gramáticas políticas, desde el concepto del giro ecoterritorial y coloca el acento en el avance de los pueblos indígenas y el protagonismo creciente de las mujeres. 4) ilustra la fase actual de expansión de las fronteras del extractivismo (territorialidades criminales, violencia patriarcal, energías extremas). El cierre propone una reflexión más general, acerca de la relación Norte-Sur y la crisis del Antropoceno.
format Libro
Libro
publishedVersion
author Svampa, Maristella
author_facet Svampa, Maristella
author_sort Svampa, Maristella
title Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias
title_short Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias
title_full Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias
title_fullStr Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias
title_full_unstemmed Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias
title_sort las fronteras del neoextractivismo en américa latina. conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5179/pm.5179.pdf
work_keys_str_mv AT svampamaristella lasfronterasdelneoextractivismoenamericalatinaconflictossocioambientalesgiroecoterritorialynuevasdependencias
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498208784386